Municipalidad de Córdoba.

La Agencia Para El Desarrollo Económico De Córdoba Realizó La 3° Edición De “Protagonistas 2025” Y Distinguió A Referentes Del Desarrollo Inclusivo En Córdoba

La Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba realizó la 3° edición de “Protagonistas 2025” y distinguió a referentes del desarrollo inclusivo en Córdoba

La Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC) llevó a cabo la tercera edición de “Protagonistas 2025”, una jornada que reunió a autoridades provinciales, municipales, representantes de cámaras empresariales, universidades y organizaciones de la sociedad civil para reconocer a figuras que impulsan la equidad, el liderazgo y el desarrollo inclusivo en Córdoba.

El encuentro fue organizado por el Eje 2 “Equidad, Géneros y Desarrollo Inclusivo”, en el marco de la Planificación Estratégica Territorial basada en Actores. La apertura estuvo a cargo del Ing. Ricardo Ruibal, vicepresidente 1° de ADEC, seguido por las palabras del Ing. Carlos Candiani y de Virginia Manzotti, integrante del Comité Ejecutivo de ADEC.

Cabe destacar que el eje 2 viene sosteniendo el trabajo por la inclusión real con un enfoque interinstitucional, entre los integrantes permanentes de la Mesa de Trabajo se encuentra la directora General de Integración Regional, Silvia Paleo.

Entrega de reconocimientos

Durante el acto, ADEC otorgó las distinciones “Protagonistas 2025” a cinco referentes postulados por las 58 entidades socias. El jurado estuvo compuesto por representantes de cámaras empresarias, colegios profesionales y universidades.

Las personas reconocidas fueron:

  • Florencia Margaria, por su liderazgo en la Fundación Futuros Posibles y el programa Mujeres Creando Futuro.

  • Gracia Sosa Barreneche, capitana de la Selección Argentina de Fútbol para Ciegas.

  • Padre Mariano Oberlin, por su trabajo social y ambiental en barrios de Córdoba.

  • Dra. Analía Cudolá, por su trayectoria en salud pública con perspectiva inclusiva.

  • Romina Scocozza, por su aporte a las políticas de género y derechos humanos en la UNC.

Debates y paneles

La jornada incluyó dos paneles temáticos con la participación de referentes del ámbito político, académico, social y deportivo.

El primer panel, moderado por Virginia Manzotti, reunió a la legisladora Silvina Jurich, la concejala Sandra Trigo, la secretaria de Salud Mental María Pía Guidetti, la subsecretaria de Trabajo Elizabeth Bianchi y el secretario municipal Héctor “Pichi” Campana.

El segundo panel, moderado por Beatriz Bederian, contó con la presencia de Soledad Ferraro (subsecretaria de Cultura),  Miriam Londero (subsecretaría de DDHH, Mujeres y Diversidades), Claudia Martinez (secretaria de la Mujer del Gobierno de Córdoba) y representantes de la Universidad Provincial de Córdoba.

Por otra parte, cabe destacar que los premios entregados fueron realizados por ente BioCórdoba, elaborados con material reciclado en línea con la economía circular.

El acto concluyó con las intervenciones de la Mgter. Beatriz Bederian y del vicepresidente 1° de ADEC, Ricardo Ruibal, seguidas por el mensaje de cierre del viceintendente de Córdoba, Dr. Javier Pretto.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario