skip to Main Content
Conocé Los Días Y Horarios En Que Se Realiza La Recolección De Residuos Por Tu Domicilio

Conocé los días y horarios en que se realiza la recolección de residuos por tu domicilio

  • Ingresá a la página ambiente.cordoba.gob.ar, luego a la sección Residuos y con solo escribir la calle y altura de tu vivienda accederás a la información de servicio para húmedos y secos.

La Municipalidad de Córdoba recuerda a la ciudadanía que puede conocer el día y hora en que se realiza la recolección de residuos húmedos y secos por su domicilio.

La información se encuentra disponible en la página de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular, ingresando a la sección Residuos.

Con solo ingresar el domicilio, el sistema geolocalizará la vivienda en el mapa e indicará el detalle de retiro de residuos húmedos y secos por esa dirección, según la empresa que corresponda al sector.

Además, brinda información sobre los Ecopuntos y Centros Verdes cercanos para poder llevar los materiales reciclables, limpios y secos, los que posteriormente serán recuperados, dándoles una segunda vida útil.

En el mismo espacio, los interesados podrán informarse sobre cómo comunicarse con la empresa de recolección de su zona y de ese modo poder coordinar el retiro de restos de obra (escombros), restos de poda, muebles en desuso y voluminosos en cada domicilio.

Formas de gestionar los residuos:

Separar los residuos es muy importante, por ello es fundamental contar con dos cestos o recipientes a los fines de poder hacer una correcta división entre residuos húmedos y secos.

Entre los húmedos encontramos restos de comida, cartones y papeles sucios, apósitos y restos de barrido.

Para este tipo de residuo existen dos opciones, una es embolsarlos y sacarlos a la calle un rato antes de que pase el camión recolector.

Otra alternativa es hacer compost domiciliario, para reducir hasta un 50% de los desperdicios enterrados. Los restos de frutas y verduras, de infusiones (yerba, café, té), cáscaras de huevo y frutos secos pueden convertirse en abono para el suelo y las plantas.

En el caso de los residuos secos se pueden reciclar: vidrios, telas, papel, aluminio, tetra brik, plástico siempre que se encuentren limpios y secos.

Es importante tener en cuenta que NO son reciclables los papeles o envoltorios sucios, cartones descartables con restos de comida, botellas con líquido, potes de plásticos con restos, objetos rotos como cerámica, tazas, macetas, envases de medicamentos con pastillas o remedios.

¿Dónde se pueden dejar los reciclables?

Existen varias opciones: la recolección domiciliaria puerta a puerta, los Ecopuntos ubicados en zona centro (Contenedores de la empresa LAM), en varios puntos distribuidos por el Coys o a los Centros Verdes.

Cada servicio público de recolección tiene zonas diferenciadas con días y horarios específicos de retiro de este tipo de residuos,  los cuales pueden conocerse ingresando a la página web.

Back To Top

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario