
Córdoba fue sede del Congreso Internacional de Juventud: más de 800 jóvenes participaron en dos jornadas de debate y construcción colectiva
El Intendente Daniel Passerini cerró el II Congreso Federal de Juventudes y I Congreso Internacional de Juventudes que reunió a más de 800 participantes de Córdoba y diversas provincias, junto a representantes del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP).
“Conectar, integrar y humanizar, las tres acciones que elegí el día que juré como intendente, quiero que se transformen en valores. Humanicemos la política, no pensemos en la gente como un número, ninguna política pública sirve si no está centrada en las personas”, expresó Passerini en relación a los discursos que le quitan relevancia a la vida diaria de las personas.
“Construyamos esa alquimia: tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario. Tengo una enorme esperanza en estos y estas dirigentes que hoy nos reunimos en Córdoba, bajo una mirada federal. La Argentina solo se va a salvar con más democracia”, dijo el intendente a los cientos de jóvenes reunidos.
El evento fue organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud, representada por su secretario Juan Domingo Viola. Participaron del acto de cierre la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo; el director de Juventud de la Provincia de Santa Fe, Gastón Noyjovich; el coordinador de Enlace Institucional de Trelew, Enzo Agustín Romeo; y el subsecretario de Juventud de La Pampa, Rodrigo Emanuel Draeger.
Durante dos jornadas realizadas en el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), las juventudes protagonizaron paneles, conversatorios, mesas de trabajo y conferencias magistrales bajo el lema “Somos nuestro tiempo”, con el objetivo de debatir y construir propuestas en torno a los principales desafíos de la actualidad.
Las juventudes debatieron sobre ciudadanía activa, trabajo y emprendedurismo, salud mental, entornos digitales, ambiente, género y diversidad, discapacidad y derechos humanos, cultura y deporte, además de reflexionar sobre el acceso al empleo de calidad, la educación pública y la democracia participativa. También se llevó adelante la Cumbre Federal de Gestión, con la participación de funcionarios y directores jóvenes de todo el país.
El Congreso contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto; el secretario de Gobierno y presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández; y el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto.