Programas
Ambiente

AJEDREZ SOCIAL
Combina inclusión, sostenibilidad y educación usando ajedrez para fortalecer la comunidad y promover la economía circular.

CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RESIDUOS DE CENTROS VECINALES
Da herramientas a centros vecinales para gestionar residuos y promover el compromiso ambiental.

CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RESIDUOS DIRIGIDO A ESCUELAS PRIMARIAS
Capacitación en gestión de residuos para escuelas primarias, promoviendo conciencia ambiental.

CENTRO DE PROCESAMIENTO DE RESTOS VERDES
Centro que transforma residuos verdes en chips, leña y mantillo, evitando su enterramiento.

CIRCULÁ – FERIA DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
Feria Itinerante con 80+ emprendimientos de economía circular, capacitación y actividades familiares.

COMPACTACIÓN DE AUTOS Y MOTOS EN DESUSO ACUMULADOS EN DEPÓSITOS MUNICIPALES
En 2024, según la Ordenanza 12203, se compactaron 3500+ vehículos, reciclando materiales y limpiando depósitos.

ECOACCIONES Y ECOCANJE
Incentivan la conciencia ambiental mediante el canje de residuos secos por objetos de economía circular.

EL BIO EN EL COLE
Ciclo de talleres ambientales en escuelas para capacitar a estudiantes en economía circular y sustentabilidad.
Comunidad

ABORDAJE Y EMERGENCIA
Asistencia inmediata en crisis y coordinación con servicios. Activo desde 2020, en 2024 atendió 1550+ casos.

ALIANZAS LOCALES CÓRDOBA
Promueve alianzas con municipios de Córdoba para coordinar agendas estratégicas y fomentar el desarrollo local.

ATENCIÓN AL MIGRANTE Y REFUGIADOS – CAPeM
CAPeM (Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas) un sitio en donde los migrantes y refugiados pueden evacuar dudas y hacer trámites en la ciudad de Córdoba

COMUNICACIÓN AUMENTATIVA
Implementación de pictogramas en el transporte urbano y espacios públicos para mejorar la inclusión.

Convivencia y mediación
Programa gratuito que gestiona conflictos vecinales con diálogo y mediación, promoviendo una convivencia pacífica.

CONVOCATORIA CIUDAD ACTIVA
Impulsa proyectos sostenibles en Córdoba con impacto social, ambiental y económico, apoyando a organizaciones locales.

CÓRDOBA CIUDAD METRÓPOLI
Busca potenciar el rol de la ciudad de Córdoba en el marco del ente Metropolitano y el vínculo con otras áreas metropolitanas del país y del mundo.
Cultura

¿Qué sabemos de Córdoba?
Conecta a la comunidad con su historia y cultura, integrando saberes académicos y diversas perspectivas locales.

FESTIVAL DE DISEÑO
Córdoba impulsa el diseño local con exposiciones, desfiles y charlas, conectándolo con otras disciplinas.

CÓRDOBA TURÍSTICA
Córdoba ofrece circuitos, museos, parques y más, con cultura, arte, gastronomía y naturaleza todo el año.

ESCUELA DE CONVIVENCIA
Escuela de Convivencia busca educar sobre el Código de Convivencia para prevenir sanciones en Córdoba.

MERCADO DE ARTE
Evento anual que refuerza la escena artística local, fortaleciendo la cultura y el arte latinoamericano.

CARNAVALES BARRIALES
Conecta a Córdoba con la tradición del carnaval, apoyando comunidades barriales y promoviendo su identidad cultural.

CINECLUB MUNICIPAL
Ofrece cine, talleres y espectáculos para el crecimiento colectivo, con 23 ciclos y 40 mil espectadores en 2024.

CÓRDOBA AUDIOVISUAL
Impulsa la industria audiovisual en Córdoba, ofreciendo reembolsos por inversiones y generando empleo.
Deporte

DEPORTE FEMENINO
El municipio impulsa el deporte femenino con actividades que promueven desarrollo y visibilidad.

DEPORTE SOCIAL. ADULTOS
Mejora de capacidades motoras, sociales y psicológicas en adultos mayores de 50 años, iniciado en marzo 2024, con 2758 participantes.

DESCENTRALIZACIÓN DEPORTIVA
Actividad física recreativa adaptada en espacios públicos de la ciudad para fomentar la integración social.

ENTREGA DE KITS DEPORTIVOS A CENTROS VECINALES DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA
Entrega de kits deportivos a Centros Vecinales para fortalecer y fomentar actividades deportivas.

ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA
Actividades deportivas y recreativas en varios polideportivos con más de 1200 niños en 2024.

POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES
Acciones para modernizar infraestructura y equipamiento de polideportivos, impulsando el deporte en todos sus niveles.

PROGRAMA CODO A CODO- INFRAESTRUCTURA Y PROYECTOS COMUNITARIOS
Subsidios no reintegrables para mejorar sedes y proyectos comunitarios, fomentando la participación vecinal.

PROGRAMA DE VACUNACIÓN EN CENTROS VECINALES
Iniciado en abril de 2024, ya vacunó a más de 3200 vecinos en 51 centros, protegiendo su salud.
Desarrollo Urbano

PLANIFICACIÓN URBANA
Avanza la actualización normativa y un concurso de ideas para un Área Central inclusiva, segura y sostenible.

INTEGRACIÓN SOCIO URBANA
Mejoras urbanas en Villa La Lonja y El Bordo: servicios, regularización y relocalización con obras en curso.

INFRAESTRUCTURA DE SALUD
Avanza la ampliación del Hospital Príncipe de Asturias y nuevos centros de salud mental en Ituzaingó y Parque Futura.

EJECUCIÓN Y PUESTA EN VALOR DE OBRAS EMBLEMÁTICAS DE ARQUITECTURA
Obras en marcha: nueva sede del Concejo, Mercado Alberdi renovado y Museo Malvinas con sala inmersiva.

PROGRAMA DE CORREDORES – AVENIDAS PRINCIPALES
Intervención en corredores para mejorar funcionalidad, estética, sostenibilidad y accesibilidad peatonal.

RENOVACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO
Ampliación y actualización tecnológica: 3.353 luminarias LED instaladas en 2024 y 6.000 para 2025.

ACCESO AL AGUA POTABLE «MÁS AGUA MÁS SALUD»
Se ejecutan obras de agua potable en varios asentamientos y la planta elevadora de Argüello.

ACCESO AL SERVICIO DE CLOACAS
Refuncionalización de la Planta de Tratamiento de Líquidos y ejecución de redes en 11 barrios.
Educación

Acompañamiento a Jardines Maternales Privados
Capacitación y acompañamiento a jardines maternales privados para mejorar calidad y garantizar espacios seguros.

Nexo Universidades
Conecta estudiantes con la gestión municipal, ofreciendo pasantías en proyectos reales.

RÍO Y RAÍCES
Jornadas y recorridos educativos para que niños y jóvenes se conecten con la naturaleza y valoren la costanera.

TECNOTECAS MUNICIPALES CREA
Iniciativa educativa y social en marcha que fomenta la inclusión digital en tres parques, con nuevos proyectos.

CAPACITACIÓN AMBIENTAL
Capacitación ambiental en centros vecinales y empresas, con asesoramiento y materiales destinados a la Escuela de Economía Circular.

PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR
Mejoramos la salud de estudiantes en 38 escuelas con intervención de profesionales y talleres para padres.

LA CULTURA ME ENCUENTRA
Fortalece los lazos comunitarios en los CEB, promoviendo la educación social y la participación activa vecinal.

EDUCACIÓN SOCIAL: NODOS SOCIOEDUCATIVOS DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA
Acciones recreativas, deportivas y culturales en los Parques Educativos, promoviendo el encuentro comunitario.
Innovación

ACENTO GLOBAL
Red de cordobeses en el exterior que impulsan el desarrollo y posicionan a Córdoba globalmente.

CLUB DE EMPRENDEDORES
Brindamos entrenamientos, incubación, asistencia técnica y networking abiertos y gratuitos para emprendedores que buscan desarrollar, fortalecer o escalar sus proyectos.

CÓRDOBA CIUDAD INSPIRADORA DE BUENAS PRÁCTICAS
Vinculación con municipios para compartir experiencias, identificar éxitos y promover políticas públicas innovadoras.

DATOS ABIERTOS
La Municipalidad de Córdoba brinda acceso libre a datos públicos para promover la transparencia y participación ciudadana.

DIGITAL NOMADS CÓRDOBA
Córdoba ofrece visa de 180 días para nómades digitales con beneficios y apoyo para su integración.

HABILITACIÓN ONLINE (HOL)
HOL agiliza la habilitación de negocios, industrias y eventos con una plataforma digital. Permite cargar documentos en línea y obtener aprobaciones inmediatas o tras verificación.
Participación Ciudadana

Conversatorios
Espacios de diálogo para intercambiar ideas, impulsar proyectos y generar impacto social.

ESCUCHA ACTIVA
Herramienta digital que facilita la comunicación vecinal, promoviendo la transparencia y participación ciudadana.

JUNTAS DE PARTICIPACIÓN VECINAL
Juntas de participación vecinal: Convocatoria JPV 2024: Sistema de información geográfico 2021: Sistema de información geográfico 2022:

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BARRIAL
Presupuesto de participación barrial Tablero de control PPB Planilla de rendición de cuentas

RÉGIMEN DE AUTOGESTIÓN DE DESARROLLO BARRIAL
Centros Vecinales gestionan infraestructura y obras barriales, permitiendo la participación vecinal.
Salud

EL DEPORTE SONRÍE
Concientización y entrega de protectores bucales personalizados para prevenir lesiones en deportes de alto impacto.

GESTANDO SALUD
Cuatro móviles brindan análisis, test y ecografías en 100 Centros de Salud cada 15 días, apoyando el programa de embarazo.

PEQUEÑOS NADADORES
Enriquece la educación con natación para 4to grado, promoviendo destrezas físicas y sociales.

PREVENCIÓN JUVENIL
Capacitación en jóvenes de 5to año sobre salud mental y consumos, con 40 charlas en 2024.

PROGRAMA MUNICIPAL DE TUBERCULOSIS
Previene, diagnostica y trata la tuberculosis con atención integral, detección y seguimiento médico.

PROGRAMA MUNICIPAL DE VIH, ITS Y HEPATITIS VIRALES
Prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías con orientación, pruebas y campañas.

PUNTOS CUIDADOS
Dispositivo itinerante de prevención en eventos recreativos, atendiendo diversas realidades y riesgos sociales.

RECETANDO SALUD
Garantiza acceso a medicamentos gratuitos con receta electrónica en 190 farmacias adheridas, mejorando la accesibilidad y seguimiento.
Seguridad

¡PREVENCIÓN EN ACCIÓN!
Capacitaciones en barrios de Córdoba sobre mediación, bullying, ciberbullying, grooming y prevención del delito.

CASCO SIEMPRE
Clínicas sobre conducción segura de motos, con entrega de casco homologado. 6 clínicas realizadas en 2024.

CÓRDOBA COMPROMETIDA
Busca potenciar la participación ciudadana y el compromiso de la comunidad y los diferentes actores en las políticas públicas que se impulsan

CÓRDOBA HUMANITARIA
Busca promover alianzas estratégicas para potenciar la resiliencia de la ciudad y la capacidad de respuesta.

DEFENSA CIVIL
Respuestas 24 hs ante emergencias, para proteger la vida y bienes de la población.

Erradicación de Fiestas Clandestinas
El programa previene fiestas clandestinas con operativos, denuncias y concientización para eventos seguros.

Fiscalización y Control de Espectáculos Públicos y Grandes Eventos
El programa controla el uso del espacio público, supervisa eventos y realiza inspecciones periódicas.

GESTIÓN DE RIESGOS EN ENTORNOS ESCOLARES
Brinda herramientas para actuar ante emergencias en entornos educativos y crea mapas de evacuación escolar.

GUARDIA URBANA MUNICIPAL
La GUM, con 400 agentes, patrulla zonas clave para prevenir delitos y colaborar con la Policía.

NORMALIZACIÓN DE LAS ACOMETIDAS ELÉCTRICAS EN LA RED SEMAFÓRICA
Garantiza seguridad eléctrica en semáforos, reduce fallos y mejora la sostenibilidad y eficiencia.

PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN COMUNITARIA DESDE LOS CENTROS VECINALES
Plan de seguridad y prevención en centros vecinales, con 71 planos establecidos desde mayo 2024.

Programa de Ordenamiento de Vía Pública
El programa ordena el espacio público, fiscaliza vendedores y reubica ambulantes en ferias autorizadas.
Servicios

CONTROL DE REPRODUCCIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA
Castración para prevenir la sobrepoblación animal y promover el cuidado responsable de mascotas.

GUÍA DE TRÁMITES
Brinda información sobre trámites municipales, requisitos, pasos y documentación para gestionarlos eficientemente.

Habilitación de Módulos de Venta Ambulante y Ferias Francas
El programa regula la venta ambulante con QR, brindando control, seguridad y capacitación a comerciantes.

LA MUNI CON VOS
Jornadas móviles de atención en barrios, acercando información de las áreas municipales.

LA MUNI TE IDENTIFICA
Instalación de boxes móviles y fijos para trámites y registros de nacimientos en eventos y hospitales.

TARJETA ACTIVA
Iniciativa pública latinoamericana que impulsa el comercio local en Córdoba mediante colaboración entre diversos sectores.