Municipalidad de Córdoba.

Paseo Y Caminata Nocturna En La Reserva Natural Urbana General San Martín

Paseo y caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

  • La actividad se realizará este viernes desde las 19 horas. Es libre, gratuita, con cupos limitados.
  • Pueden participar personas de todas las edades, inscribiéndose previamente en el siguiente link: https://tally.so/r/w5VAGM

La Municipalidad de Córdoba, invita a los vecinos, vecinas y turistas a la actividad nocturna que se llevará a cabo el viernes en la Reserva Natural Urbana General San Martín, ubicada en inmediaciones del Estadio Mario Alberto Kempes.

La caminata y paseo recreativo nocturno comenzará a las 19 horas. Pueden participar personas de todas las edades que quieran disfrutar del cielo cordobés descubriendo la flora y la fauna que habita en este espacio verde de la ciudad, teniendo en cuenta que los niños deben ir acompañados por un adulto responsable.

La duración de la actividad será de dos horas y tendrá una dificultad baja. El lugar de encuentro será el ingreso al camping de la Reserva sobre la calle Miguel Lillo s/n (detrás del Complejo Feriar).

Quienes deseen participar, deberán inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://tally.so/r/w5VAGM

Para el día de la caminata, se recomienda llevar botellita de agua, repelente, abrigo y calzado y ropa cómoda para la actividad.

Aquellas personas inscriptas, que por alguna razón no pudiese asistir se solicita que lo comuniquen telefónicamente al número 351 226-4824 o al mail sanmartinrnu@gmail.com

Para quien concurra en transporte urbano de colectivos, deberán subirse a las líneas 71 y el 72, bajarse a la altura del Estadio Kempes y caminar 2.5 km hasta el ingreso de la Reserva.

Sobre la Reserva:

La Reserva Natural Urbana General San Martín es el principal pulmón verde de la ciudad de Córdoba, con 114 hectáreas destinadas a la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. Alberga una gran variedad de especies nativas de flora y fauna, senderos interpretativos y espacios para actividades recreativas y educativas.

Es una zona de gran importancia biológica que alberga poblaciones de flora y fauna nativa que ya no se encuentran en la ciudad debido al avance urbanístico y a la pérdida de los ecosistemas silvestres.  Dada su ubicación fitogeográfica, aquí confluyen especies representativas del Chaco Seco y el Espinal, conformando pequeñas muestras de bosques maduros y otras de monte en recuperación.

Desde su creación en el año 2009, brinda un espacio para el turismo de bajo impacto y recreación, funcionando como aula abierta para actividades de investigación y educación ambiental para toda la comunidad.

La reserva puede ser visitada de forma particular de lunes a lunes de 8:00 a 20:00 horas  sin inscripción previa.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario