Innovación y comunidad: jóvenes de la Universidad Blas Pascal conocieron el trabajo del CAPeM
- Estudiantes se informaron sobre los servicios y actividades que el Centro ofrece a migrantes y refugiados. La jornada facilitó el intercambio de experiencias y el aprendizaje sobre prácticas interculturales.
La Municipalidad de Córdoba recibió a un grupo de estudiantes locales y extranjeros en el marco del Programa de Intercambio de la Universidad Blas Pascal (UBP) para compartir experiencias y fortalecer el aprendizaje sobre prácticas interculturales.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede de CAPeM (Caseros 356) conocieron el trabajo que se realiza en la ciudad de Córdoba y el tipo de atención que brinda a las diversas comunidades migrantes, destacando su enfoque basado en la interculturalidad, el respeto y la inclusión.
En la actividad estuvieron presentes la directora del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (Capem), Verónica Sudar; su asesora, Hoglaht Mendoza; el profesor José Ignacio Martínez; la profesora de Historia Contemporánea de Argentina y América Latina; el profesor de Internacionalización e Interculturalidad de la Universidad Blas Pascal (UBP); estudiantes de EE.UU, Colombia, Argentina, Francia, Guatemala, México y también de la ciudad de Córdoba.
La diversidad de nacionalidades enriquece la vida universitaria y proyecta a la ciudad en el mapa global como un destino académico de prestigio.
El Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), depende de la Subsecretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, perteneciente a la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital.