
Sábado en “Una Ciudad Todos los Pueblos»
- Desde las 18:00 y hasta las 00:00 habrá shows en vivo y 17 carpas gastronómicas en el predio de la UNC (Nores Martínez esquina Concepción Arenal).
- Se suman al encuentro emprendedores de la economía circular con sus productos artesanales.
- La entrada es libre y gratuita.
Es la tercera y penúltima jornada de «Una Ciudad Todos los Pueblos», la festividad multicultural que ya reunió a miles de cordobeses en el predio de la Universidad Nacional de Córdoba.
Durante este sábado, continuarán las charlas culturales: la Asociación Bella Sicilia expondrá sobre la novela Il Gatto Pardo e la Sicilia del Risorgimento, que se centra en la nobleza siciliana, especialmente la familia Corbera liderada por el Príncipe de Salina, mientras el país se une bajo un nuevo gobierno.
A través de un conversatorio, el Instituto de Planificación Municipal (IPLAMU) guiará un recorrido histórico sobre los movimientos inmigratorios hacia Argentina; en tanto que miembros de Capem presentarán el trabajo que realiza el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de la Municipalidad de Córdoba (CAPeM).
La Asociación Acuarela Boliviana contará la historia de la bandera Macha, banderas argentinas halladas en 1883 en la capilla de Titirí, cerca de Macha (Bolivia) y que tiene particularidad de contar con dos franjas blancas y una celeste.
La colectividad de Lituania contará la “historia de los trajes lituanos”; Siria dará una charla denominada “El aire huele a árabe”; Diana Mitre, con su charla, permitirá ir “Conociendo a Venezuela”; y para el final, desde la comunidad paraguaya, abordarán la temática de los infantes.
En el escenario, los shows comenzarán con un desfile de las agrupaciones de la Asociación Folklórica Boliviana de Córdoba y posteriormente llega la Soprano Gretel Ciklic, de la comunidad Hogar Croata de Córdoba.
También estarán presentes el Coro Celtic Voice, de la escuela de Cultura Irlandesa; los Ballet Al Wardiat e IKram, de la sociedad Sirio Libanesa de Córdoba, quienes además realizarán un desfile de trajes; Zpit Nowa Polonia, de la Asociación Civil Nueva Polonia y la Asociación Japonesa de Córdoba, trae toda la Percusión japonesa kyoumei daiko. Además, la colectividad chilena estará presentando danzas para compartir su cultura.
Estarán también presentes Asociación Civil Venezolanos en Córdoba, la Asociación Vasca de Córdoba, la Asociación Folklórica Boliviana de Córdoba y la noche culminará con show denominado “Naciones por la Paz”
En esta tercer jornada también se podrán degustar de la variedad gastronómica que ofrecen las 17 carpas instaladas desde el jueves.
Cabe destacar que, al igual que en las dos jornadas anteriores, están presentes los emprendedores de la Economía Circular, quienes ofrecen sus productos fabricados 100% con materiales reciclados.