
Día Mundial contra la Trata de Personas: jornada de concientización y formación
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, se realizó una jornada de formación destinada a funcionarios municipales, organizaciones sociales, estudiantes y al público en general.
Bajo el título “Mesa de Diálogo sobre Trata de Personas”, la actividad tuvo como propósito fundamental visibilizar las distintas formas de trata sexual, laboral, infantil, y su relación con las desapariciones forzadas, así como también fortalecer la articulación entre el Estado, la Justicia y la sociedad civil para su prevención y abordaje integral.
El encuentro, que tuvo lugar en el Centro de Divulgación del Parque Sarmiento, fue organizado a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidades junto a la Subsecretaría de Familias y Desarrollo Comunitario, pertenecientes a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano.
Contó con la participación de:
-
Dr. Carlos Gonella, Fiscal Federal y ex titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, reconocido por su labor en causas vinculadas a redes de trata y delitos conexos.
-
Dra. María Noel Costa, Jueza Federal, especialista en Derecho Penal y Derechos Humanos, con experiencia en el abordaje judicial de casos de trata en la región.
-
Lic. Verónica Sudar, Directora de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante del Municipio, con trayectoria en políticas públicas de atención a víctimas de explotación y desplazamiento forzado.
Al finalizar la actividad se entregaron certificados a expositores y asistentes como parte de la propuesta formativa del evento, que incorporó además una perspectiva de género, diversidad y derechos humanos en línea con los compromisos asumidos por Argentina en el marco del Protocolo de Palermo y las leyes nacionales 26.364 y 27.206.