Camino a los 50 años del golpe cívico militar: conversatorio y reconocimiento a los 30 años de lucha de H.I.J.O.S.
En el marco de los 50 años del golpe cívico militar, la Municipalidad de Córdoba realizó un conversatorio sobre los juicios de Lesa Humanidad bajo el nombre “El Fin de la Impunidad”.
La charla estuvo a cargo de Carlos Gonella, Fiscal General; Lyllan Luque, abogada de DDHH; Raúl González Ittig, miembro de H.I.J.O.S.; y Ramiro Fresneda, abogado de DDHH.
Se brindó un reconocimiento a H.I.J.O.S. (Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), a 30 años de su fundación. La agrupación, conformada por hijas e hijos de desaparecidos de todo el país, fue un actor clave desde su aparición en 1995 con sus reclamos de justicia, su colaboración en la construcción de la memoria y su compromiso en la defensa de los derechos humanos.
A través de una muestra fotográfica se propone un recorrido por los hitos que hicieron posible la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad y la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, resultado de la lucha incansable de H.I.J.O.S., de todos los organismos de derechos humanos y de la sociedad en su conjunto bajo las banderas de Memoria, Verdad y Justicia. La misma se puede recorrer en el hall del Palacio 6 de Julio hasta fines de noviembre.
La actividad fue coordinada a través de la Dirección de Derechos Humanos, perteneciente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano. Contó con la presencia del viceintendente a cargo del Ejecutivo Javier Pretto, junto a funcionarios, concejales y miembros de organismos de derechos humanos.