En octubre se realizaron más de 1.200 desobstrucciones en la red cloacal
- Las intervenciones se desarrollaron en mas de 120 barrios de la ciudad.
- En su mayoría, las obstrucciones fueron provocadas por el uso indebido del sistema de red cloacal.
En octubre, la Dirección de Redes Sanitarias y Gas realizó 1.207 intervenciones en la red cloacal, abarcando tareas de limpieza, optimización y desobstrucción de cañerías en los distintos barrios de la ciudad.
Las intervenciones se desarrollaron en más de 120 barrios, entre ellos Alberdi, Alta Córdoba, San Vicente, Yofre, Villa El Libertador, General Paz y Nueva Córdoba, cubriendo tanto el área central como los sectores periféricos.
Las cuadrillas realizaron 1.207 desobstrucciones, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de la red cloacal y reducir los riesgos de anegamientos o filtraciones producidas en su mayoría por el uso indebido de la red.
Estas intervenciones requieren tareas de investigación para identificar la obstrucción, conocer el estado de las cañerías, apertura y movimiento de suelo, reemplazo de la red existente por una nueva y su posterior compactación.
Desde la Dirección de Redes Sanitarias y Gas indicaron que diariamente se descubren elementos indebidos en las cañerías, como grasas, piedras, cubiertas y restos de electrodomésticos, que dificultan su normal funcionamiento.
Se recuerda a los vecinos y vecinas la importancia de no arrojar residuos sólidos o grasas a las cañerías, ya que estas prácticas generan obstrucciones que dificultan el funcionamiento del sistema y fuerzan a realizar intervenciones de emergencia.
Mantener hábitos responsables en el uso del servicio es clave para conservar la red en condiciones y evitar inconvenientes en los hogares y espacios públicos.