
Los vecinos de Müller y la concientización del basural: limpieza, educación y obras
- La Municipalidad de Córdoba entregó información sobre la importancia de la limpieza de los espacios comunes en el marco de la erradicación del basural.
Los vecinos y vecinas de barrio Müller y barrios aledaños participaron de una jornada de concientización en la que se informaron sobre las acciones que se llevan a cabo en el barrio, correspondientes a la erradicación de un gran basural.
Este está ubicado en la esquina de Domingo Matheu y Gorriti, cercano a la Costanera, y se extiende dos cuadras hacia adentro, casi hasta la Plaza de los Burros.
Un equipo de la Dirección de Higiene Urbana interviene este espacio dos veces por semana para mantenerlo en condiciones, pero aun así, se desechan ilegalmente numerosos residuos en este sector.
Para evitar estas acciones, se llevó a cabo una jornada de concientización, consensuada con los vecinos, en la que el municipio entregó información a los habitantes de la zona sobre la importancia del cuidado de este espacio.
Esta acción se enmarca en un plan integral ideado en conjunto por la Municipalidad de Córdoba y el Centro Vecinal de Müller, que surge por una demanda histórica de la gente, que erradicará definitivamente este basural a cielo abierto, dañino para el ambiente y la salud de los ciudadanos en el sector.
Es un trabajo impulsado por la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular, en colaboración con el Parque Educativo Este, de barrio Campo de la Ribera, dependiente de la Secretaría de Educación, y los vecinos del lugar.
Estas acciones redundarán en beneficios para los residentes también de San Vicente, Maldonado y todos los barrios circundantes, quienes también son parte activa de esta transformación.
El Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) también participa en la puesta a punto de la plaza, mientras que la Universidad Libre del Ambiente (IPA) y el Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA) están a cargo del ámbito educativo.
Como parte de una colaboración público-privada, también se involucra en este objetivo la empresa LEP, dueña de un galpón de colectivos ubicado en esa misma esquina, y que interviene la vereda de la calle para dejarla en buen estado.
También son parte de esta iniciativa el CPC San Vicente, a cargo de la jurisdicción en este punto, así como también el Centro Operativo del mismo CPC, que aporta maquinaria y personal para el trabajo en este sitio.
La concientización social y ambiental es importante para que, una vez erradicado el basural y transformado el espacio, este pueda ser valorado y reapropiado por los vecinos, tanto para evitar nuevos problemas como para que finalmente hagan de este punto un lugar propio.