Municipalidad de Córdoba

UPD: La Municipalidad De Córdoba Realizó 11 Operativos En Donde Se Incautaron Bebidas Alcohólicas Por Un Valor De $31 Millones

UPD: La Municipalidad de Córdoba realizó 11 operativos en donde se incautaron bebidas alcohólicas por un valor de $31 millones

  • 3000 adolescentes que se encuentran cursando el último año de secundaria fueron desalojados de diversos sitios, contenidos y puesto al resguardo con sus padres.
  • En su mayoría, los menores de edad pertenecían a establecimientos educativos privados.
  • También se secuestraron elementos de sonido.

La Municipalidad de Córdoba llevó adelante diversos operativos en los cuales se clausuraron espacios en donde cientos de jóvenes, en su mayoría menores de edad, estaban celebrando el UPD (Último Primer Día).

En barrio Panamericano, sobre la calle Sabino O´Don 150, se procedió a clausurar una fiesta en donde se encontraban 300 adolescentes; en tanto que en barrio Alta Córdoba, en Pasaje Jardín Florido 2976, 150 jóvenes que se encuentran cursando el último año del secundario fueron desalojados para posteriormente colocar la faja de seguridad en el lugar.

En barrio Industrial, se clausuró el inmueble ubicado en Cleto Aguirre 6112, en donde se encontraban 190 menores; y en barrio Villa Cornú se clausuró el salón Ibiza, el en cual había alrededor de 600 adolescentes. En el lugar se secuestraron elementos de sonido y bebidas alcohólicas y tras el cierre del sitio, se coordinó con los colectivos (7 en total) que habían trasladado a los jóvenes hasta el lugar, para que los estudiantes sean colocados a resguardo.

El operativo más grande se realizó en el barrio Quintas de Argüello, en donde se realizaron diversos operativos.

En uno de ellos, fue clausurado el sitio que se encuentra en Wenceslao y Agustí, en donde se encontraban 360 menores. Al pedirles que se retiraran del lugar, los jóvenes pusieron resistencia, por lo que la Policía intervino para que se pudiera llevar adelante el desalojo.

En otro sector de esta barriada y en un salón precario, sin habilitación, se encontraban aproximadamente 400 menores los cuales habían abonado una entrada de $25.000, por lo que se estima que el dueño del lugar se iba hacer de un botín de $10.000.000.

Al constatar que el lugar no cumplía con las normas contra incendios, que contaba con conexiones eléctricas precaria sin disyuntor, la falta de matafuegos y facilitaba consumo de alcohol menores 16 y 17 años, se procedió a la clausura.

Según se pudo conocer, algunos de los jóvenes habían partido en colectivos desde Patio Olmos, lugar en donde se habían congregado para “celebrar” su último primer día de clases.

Durante este operativo se contabilizaron aproximadamente 20 colegios en su mayoría pertenecientes a la educación privada. Además se desalentaron 6 convocatorias que estaban iniciando.

En todos los casos, se procuró cuidar la integridad física de los menores por lo que se contactó y espero a padres ó tutores para que procedieron a retirarlos, o bien se hizo responsable al colectivo que los había trasladado, quedando a su cargo que los adolescentes llegaran a salvo a sus domicilios.

En las 11 clausuras se secuestraron bebidas alcohólicas por el valor de $31 millones; además de diversos elementos de sonido.

Los procedimientos se realizaron a través de un trabajo en conjunto entre el Ente de Fiscalización y Control, el Ministerio de Seguridad, Guardia Urbana y fue diagramado con el Ministerio de Educación Provincial.

Cabe destacar que las clausuras se dieron luego de constatar las denuncias receptadas al 911 y 103 , más el trabajo de investigación que se realizó a través de diversos medios que convocaban a estos eventos.

Finalmente, 200 menores que pertenecen a la escuela La Salle fueron desalojados de una vivienda particular ubicada en José Wensenslao Agusti 7486. El desalojo se produjo alrededor de las 03:50 horas. A los dueños de casa se les labró un acta por ruidos molestos y los jóvenes se fueron retirando del domicilio a medida que los padres iban a buscarlos. Al evacuar el lugar, algunos de los adolescentes adujeron haber abonado  $22.000 la entrada con bebida incluida al titular de la vivienda, por lo que se presentaron algunos disturbios. Se actuó con colaboración de la policía para evitar que la situación llegara a mayores.

Cabe destacar que durante la noche del domingo y madrugada del lunes se realizaron patrullajes preventivos en los distintos espacios públicos y plazas para evitar que los futuros egresados se juntaran en los mismos.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario