Municipalidad de Córdoba.

ULA En Septiembre Con Propuestas Gratuitas: Lectura, Cine, Talleres, Webinars Y Caminata

ULA en septiembre con propuestas gratuitas: lectura, cine, talleres, webinars y caminata

  • La variedad de actividades se traduce en una extensa agenda para disfrutar, aprender y conocer nuevas formas de entender el ambiente.

La Universidad Libre del Ambiente tendrá una amplia y variada oferta educativa y recreativa para el mes de septiembre. Esta institución municipal de educación ambiental sigue abriendo puertas a los vecinos que deseen participar de sus actividades.

Entre las más destacadas, se encuentra el Ciclo de Cine Ambiental “La canica azul”, que cada quince días trae nuevas proyecciones cinematográficas vinculadas a temáticas ambientales en el Cineclub Municipal.

En esta oportunidad, se proyectarán los documentales “Método Livingston” (dir. Sofía Mora) el jueves 4 y “Green Over Grey” (dir. Francesca Molteni y Mattia Colombo) el jueves 18, ambas a las 20:00 horas. Se podrán ver de manera gratuita sin necesidad de reserva previa.

El sábado 6 a las 10:00 horas, tendrá lugar en el campus de la ULA el Club de Lectura, una propuesta diseñada para repasar distintas miradas y épocas de autores que escribieron sobre la naturaleza, con debate incluido. También será gratuita y sin inscripción.

El sábado 13 a las 10:00 horas, el Taller Plastikiando propone repensar el uso del plástico a través de experimentación con bolsas. Es una actividad arancelada que incluye la clase y el material necesario. Las inscripciones se pueden realizar aquí.

Dos webinars tendrán lugar este mes también: “A todo pedal”, sobre el uso de bicicletas en la ciudad, el miércoles 17 a las 18:30 horas; y “Movilidad urbana en Córdoba”, sobre las alternativas sostenibles de transporte, el lunes 22 a las 10:00 horas. Ambas serán transmitidas por el canal de YouTube de la ULA de manera gratuita.

El sábado 27, a partir de las 15:00 horas, se desarrollará el “Taller inicial de fotografía de plantas y flores”. No es necesario contar con experiencia previa, pero se requiere asistir con cámara o celular. Se realizará en la sede de la ULA y si bien es gratuito, se aconseja una contribución voluntaria. No se necesita inscripción.

Simultáneamente, continuarán los cursos de formación en Empleos Verdes y los talleres barriales de A-ULA durante todo el mes. Cada viernes, por el canal de YouTube de la ULA, también se realizará el streaming habitual de noticias ambientales.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario