
Taller sobre Nuevas Drogas: fortaleciendo la asistencia a personas en situación de calle
- Formación dictada para equipos de diversas áreas municipales, miembros de las fuerzas de seguridad, operadores sociales y del ámbito judicial.
- Contó con la participación de la Dra. Nilda Gait y Lic. Héctor Andrés Suárez, destacados profesionales en toxicología y salud pública.
En el marco de las políticas públicas impulsadas a través de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba, equipos técnicos del Programa para Personas en Situación de Calle, personal de diversas áreas municipales, fuerzas de seguridad, operadores sociales y representantes del ámbito judicial recibieron una nueva capacitación para el abordaje integral de personas en situación de calle.
Bajo el título «Nuevas Drogas – Tratamiento en caso de situación de calle», el taller contó con la participación de la Doctora Nilda Gait, médica toxicóloga y magíster en Salud Pública; y del Licenciado Héctor Andrés Suárez, bioquímico especialista en Toxicología Clínica y docente universitario. Ambos disertantes compartieron conocimientos fundamentales sobre nuevas sustancias psicoactivas, su impacto en la salud, y cómo intervenir eficazmente ante situaciones de consumo en personas en situación de calle.
La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Emergencia e Intervención Social, y se propuso brindar herramientas actualizadas sobre consumo problemático, abordajes clínicos y estrategias de intervención en contextos de alta vulnerabilidad social.
Desde el 2020, el Programa para Personas en Situación de Calle implementa un abordaje interdisciplinario que no solo asiste, sino que busca transformar realidades a través de la inclusión social, la atención sanitaria, la salud mental, y el acceso a derechos fundamentales.