Con un simulacro de emergencia a gran escala, finalizó el 50° Curso Anual de Urgencias Médico-Quirúrgicas
• Durante tres jornadas, profesionales y especialistas compartieron experiencias, estrategias y prácticas para fortalecer la capacidad de respuesta de los equipos de salud del ámbito público y privado y estudiantes de Ciencias de la Salud ante situaciones críticas.
En el marco del 81° aniversario del Hospital Municipal de Urgencias, se desarrolló a lo largo de tres jornadas el 50° Curso Anual de Urgencias Médico–Quirúrgicas, “Eventos con víctimas múltiples: Gestión del Caos”, en el Concejo Deliberante de la ciudad.
Como cierre del curso, este sábado se llevó a cabo un simulacro de emergencia a gran escala, donde teoría y práctica se unieron para darle cierre a la tradicional formación.
A tal fin, se preparó una escenografía de hipótesis de derrumbe sobre la explanada del edificio en donde interactuaron diez actores junto a personal del Servicio de Emergencias Médicas 107, Defensa civil, policía de tránsito, policía de la provincia y bomberos del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) especialistas en rescates y emergencias complejas en lugares de difícil acceso.
Durante el ejercicio, se realizó el rescate de diez víctimas múltiples, dos fatales y ocho que fueron trasladadas al Hospital Municipal de Urgencias en tres ambulancias, dos del servicio 107 (una de ellas con la Unidad de Victimas Múltiples UVM) más una ambulancia de un servicio privado de la ciudad.
En el Hospital se llevó a cabo otra parte del simulacro, donde se realizó el respectivo triage a través del cual los asistentes pudieron evidenciar el trabajo médico que se desarrolla en este tipo de siniestros, pudiendo observar la forma en que se atiende la emergencia, priorizando a los pacientes según la gravedad de su condición.
La cantidad de médicos intervinientes y las respuestas operativas se ajustaron a los protocolos establecidos por el Comité de Desastre, con el objetivo de evaluar la coordinación interinstitucional, los tiempos de respuesta y la eficiencia del trabajo en red entre los distintos equipos.
De este modo, no sólo los más de 200 asistentes pudieron concluir tres jornadas de aprendizajes, sino también, poder contar a la ciudadanía que la ciudad de Córdoba se encuentra preparada y comprometida con el cuidado de su gente.
Con este simulacro, el Hospital Municipal de Urgencias reafirma su vocación de servicio, excelencia y trabajo articulado, valores que lo posicionan como referente en la atención de urgencias y modelo de preparación ante situaciones críticas.
La Secretaría de Salud, celebra esta instancia de entrenamiento, cooperación y aprendizaje colectivo, que fortalece las capacidades del sistema sanitario local y consolida el compromiso de todos los equipos con el cuidado y la seguridad de los vecinos y vecinas de la ciudad.