
La Municipalidad desarticuló una fiesta clandestina con 250 personas y realizó múltiples clausuras durante el fin de semana
- Las acciones buscan cuidar a los vecinos a través del cumplimiento de las normativas de habilitación, seguridad y convivencia urbana.
La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Municipal de Fiscalización y Control, este fin de semana realizó una serie de operativos preventivos en distintos puntos de la ciudad.
Durante los procedimientos se desarticuló una fiesta clandestina en el barrio Pueyrredón, donde se constató la presencia de más de 250 personas, música a alto volumen y el arribo constante de vehículos. El evento se detectó en una vivienda sin ningún tipo de habilitación, ubicada en Suipacha 2700.
La intervención se originó a partir de una denuncia vecinal ingresada al 103 por ruidos molestos. Se procedió al desalojo y clausura inmediata conforme al Art. 92 BIS del Código de Convivencia.
Además, se concretaron cuatro clausuras preventivas y un acta por violación de clausura en locales y establecimientos en infracción.
En Fructuoso Rivera 245 (barrio Güemes), un bar fue clausurado por exceder ampliamente su capacidad habilitada: tenía permitido un aforo de 160 personas y al momento del control había 245.
En José Artigas 78 (barrio Alto Alberdi), se detectó el suministro de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido, mientras que en 9 de Julio 1067 (barrio Alberdi), se clausuró un bar que operaba sin habilitación municipal.
En avenida Figueroa Alcorta 3538 (barrio Ampliación Marqués), se procedió al cierre de un predio por falta de habilitación, con intervención del Juzgado de Faltas.
Finalmente, en avenida de Los Latinos 8555 (barrio Guiñazú), se labró un acta por violación de clausura preventiva: el complejo de canchas de fútbol, paddle y bar se encontraba en actividad pese a no contar con autorización.
Las acciones de controles fortalecen la presencia territorial para el cumplimiento de las normativas de habilitaciones, seguridad y convivencia urbana. De esta manera se promueven las condiciones para el desarrollo de actividades comerciales, recreativas y culturales en la ciudad.
En ese sentido, el municipio viene implementando nuevos mecanismos como el programa Córdoba Impulsa, que fomenta la formalización, el control y el uso responsable del espacio público.