
La Municipalidad acompañará a 100 escuelas de fútbol barriales para que obtengan la personería jurídica
- Se les brindará ayuda y asesoría a las instituciones barriales que se registren en el siguiente formulario.
- Además, 50 espacios abandonados se convertirán en potreros para que los niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar de jugar en un espacio de contención.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud relanzó del Programa Yo Participo en el Deporte, el cual busca acercar el deporte a todos los barrios como espacio de encuentro, formación y comunidad.
En el evento, que se llevó a cabo en el salón 450 del Palacio 6 de Julio, se presentaron todos los lineamientos para que las escuelas barriales puedan convertirse en Asociaciones Civiles, además de una serie de normativas que buscan brindar ayuda y asesoría para que vecinos y vecinas puedan contar con un sitio en donde las infancias puedan disfrutar y ser felices.
En este contexto, el secretario de Participación Ciudadana y Juventud, Juan Domingo Viola resaltó la importancia de las capacitaciones para quienes están al frente de entidades deportivas: “Tenemos que ser un Estado presente, que acompaña, ayuda y potencia a todas estas instituciones barriales que surgen del trabajo de la comunidad en la que buscan sacar a los niños, niñas y adolescentes de las calles”, expresó el funcionario municipal.
Para quienes estén interesado en inscribir a las escuelas barriales, pueden ingresar al siguiente formulario, en donde quedarán registrados y podrán recibir ayuda y asesoría. También pueden dirigirse hasta el CPC de barrio General Paz (Catamarca 1251) para información personalizada.
Ejes de trabajo
Se detallaron 3 ejes de trabajo. El primero son Capacitaciones: monitores en fútbol infantil o juvenil; jornada de danza social; educación deportiva e impacto social; gestión deportiva y dirección de equipo y educación deportiva e impacto social. Todas estas herramientas ayudarán a mejorar las instituciones y que se conviertan en verdaderos espacios de contención para que niños, niñas y adolescentes encuentren en el deporte un espacio en donde rescaten valores y los ayuden a ser mejores personas día a día.
Las capacitaciones y cursos están dirigidas a todas aquellas personas que llevan adelante tareas deportivas o se encuentran vinculadas al deporte y se desempeñan en CPC, escuelas barriales, playones deportivos y Centros Vecinales; como así también dirigentes, profesores en educación física, técnicos, entre otros.
Otro de los ejes que tendrá el programa en esta instancia será la Regularización Institucional, en donde a todos las escuelas de fútbol se les dará la asesoría necesaria para que puedan tener una personería jurídica, registrando el nombre y que puedan transformarse en una de las 100 escuelas de fútbol que serán inauguradas hasta fin de año.
Finalmente, el último eje es el de Recuperación de Potreros, en donde se buscará transformar espacios abandonados mediante el desmalezado, el emparejamiento del suelo, la colocación de arcos, luces y todo el mobiliario necesario en canchas de fútbol para que sea un espacio de contención, en donde los chicos y chicas a través de la pelota y el deporte adquieran valores y sea un punto para socializar con toda la comunidad barrial.
En la actividad estuvieron presentes el subsecretario de Participación Ciudadana y Juventud, Pablo Pineda; el director General de la Coordinación de los CPC, Marcelo Lesta; el director de gestión participativa y comunitaria, Jorge Lorenzo; la directora de Programas de Polideportivos Sociales del Ministerio de Vinculación, Valeria Aliendo; directores y subdirectores de los CPC y Centros Operativos de la Ciudad de Córdoba.