Municipalidad de Córdoba.

Miles De Cordobeses Ya Utilizan El Sistema SUBE: Las Tarjetas También Se Podrán Retirar Este Sábado

Miles de cordobeses ya utilizan el sistema SUBE: las tarjetas también se podrán retirar este sábado

  • El Palacio 6 de Julio abrirá sus puertas para el retiro del plástico de manera gratuita. El horario de atención será de 08:00 a 16:00 horas.
  • También brindarán el servicio los CPC Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú, en el horario de 8:00 a 14:00 horas.
  • Ya se entregaron más de 12 mil tarjetas.

Desde hoy los vecinos comenzaron a utilizar la tarjeta SUBE en todos los colectivos y trolebuses urbanos de Córdoba Capital. El moderno sistema amplía los medios de pago y brinda beneficios a los cordobeses que integran la Tarifa Social Federal.

A la fecha son más de 12 mil los vecinos y vecinas que ya retiraron su tarjeta en los CPC, en el Palacio 6 de Julio, sucursales de Pago Fácil y puntos habilitados.

Este sábado el Palacio 6 de Julio abrirá sus puertas para el retiro del plástico de manera gratuita, con un saldo negativo de 1500 pesos, equivalente al valor de la tarjeta. El horario de atención será de 08:00 a 16:00 horas.

Ese mismo día también brindarán el servicio los CPC Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú, en el horario de 8:00 a 14:00 horas.

Como hasta hoy, las próximas semanas continuará la atención de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas en la sede central del municipio y en los CPC. Pero además, la prestación se amplía en los CPC con horario extendido, que entregarán tarjetas hasta las 18:00 horas los días de semana y también los sábados, en el horario de 08:00 a 14:00.

El trámite es personal y solo se necesita acudir con el DNI para obtener la tarjeta SUBE.

Nuevo sistema, más beneficios

En la ciudad de Córdoba las personas que viajan en colectivos y trolebuses pueden abonar con la tarjeta Sube física y digital, tarjetas físicas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard. Además, se podrán usar los plásticos de esas firmas asociados a celulares y relojes con NFC.

SUBE y los nuevos medios de pago convivirán durante un período aproximado de cuatro meses con la tarjeta provista por Red Bus. Durante ese periodo de convivencia, se podrá adquirir la tarjeta SUBE y agotar el saldo de la tarjeta anterior, que no es transferible.

Carga a Bordo permite acreditar las cargas compradas de forma electrónica a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales, directamente apoyando la tarjeta física en las máquinas validadoras de los colectivos. Para acreditar una carga, al subir al colectivo el vecino debe indicar al chofer que cuenta con saldo pendiente de acreditar. Luego, se abona el boleto de colectivo.

SUBE Digital, la versión digital de la tarjeta SUBE, permite pagar el boleto desde el celular, simplemente apoyando el teléfono con la pantalla encendida en el lector de la máquina del colectivo, sin necesidad de usar la tarjeta física. SUBE Digital se obtiene de forma gratuita desde la app SUBE, que está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.

SUBE Digital y SUBE física son dos tarjetas distintas con saldos independientes, por lo que quienes tengan algún beneficio social o descuento, deben elegir aplicarlo solo en una de ellas.

De esta manera, el sistema habilita pagos abiertos, para que los usuarios puedan elegir si pagan el viaje con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, celulares y relojes con NFC que tengan esas tarjetas asociadas, además de las tarjetas SUBE física y digital.

Beneficio de la Tarifa Social Federal con SUBE

Quienes integren los grupos contemplados por la Tarifa Social Federal podrán acceder a un descuento del 55% en el valor del pasaje en el transporte público, un beneficio que otorga el Estado Nacional a grupos de población vulnerables como jubilados y pensionados, personal de trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas, monotributistas sociales, pensiones no contributivas y destinatarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Seguro por Desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo y los programas de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Promover Igualdad de Oportunidades, PROGRESAR, Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.

Para acceder a este beneficio, los usuarios tienen que registrar su tarjeta SUBE online o de forma presencial en una Unidad de Gestión SUBE.

Unidades de Gestión y puntos de venta

La ciudad de Córdoba cuenta con 17 Unidades de Gestión SUBE, oficinas de atención donde se puede obtener y registrar la tarjeta, gestionar la Tarifa Social Federal y realizar consultas.

Además, hay 35 Terminales Automáticas -dispositivos ubicados en puntos estratégicos- que permiten acreditar cargas electrónicas, consultar saldo y activar beneficios en la tarjeta de forma presencial.

Cómo registrar la SUBE

El registro se realiza completando un sencillo formulario que, entre otras acciones, permite recuperar el saldo ante la pérdida o rotura de la tarjeta, gestionar la Tarifa Social Federal -en caso de formar parte de un grupo beneficiario-, consultar viajes y realizar trámites en la web oficial de SUBE.

Cómo cargar la SUBE

Se puede cargar la SUBE de manera presencial en 280 puntos de carga distribuidos en la ciudad, o de manera electrónica usando la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.

Además, los usuarios de la app SUBE, disponible para celulares con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC, pueden cargar hasta 40.000 pesos en la tarjeta, realizando múltiples compras por los canales electrónicos habilitados.

Cómo acreditar saldo

Si se realiza una carga a través de cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales, se debe recordar acreditar el saldo apoyando la tarjeta física en las Terminales Automáticas, la app SUBE o con Carga a Bordo en los validadores de los colectivos. De esta forma el saldo comprado pasa a estar disponible para su uso en la tarjeta.

Para acreditar el saldo desde la app SUBE, es necesario contar con un celular con tecnología NFC. Una vez dentro de la aplicación, se debe seleccionar la opción “Acreditar saldo”, apoyar la tarjeta en la parte trasera del dispositivo y mantenerla quieta hasta que la operación se complete.

La llegada de SUBE y los nuevos medios de pago a la ciudad de Córdoba son el resultado del trabajo conjunto con la Secretaría de Transporte de la Nación, el Banco Nación, el BCRA y Nación Servicios, la empresa tecnológica del BNA, con el objetivo de brindar una solución de pago más eficiente y accesible a las personas que viajan en transporte público, acorde a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional a través del decreto 698/2024.

Para más información, consultar las Preguntas frecuentes o seguir las redes sociales oficiales de SUBE en X, Facebook e Instagram.

Toda la información en: https://cordoba.gob.ar/programa/sube/

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario