
Más de 400 emprendedores y referentes del ecosistema celebraron la 10° edición de Potencia Emprendedora
- El ciclo ha contribuido al crecimiento de más de 4.400 emprendedores.
- El evento contó con la participación del intendente Daniel Passerini.
La ciudad volvió a vibrar con historias de innovación, liderazgo y visión transformadora en la 10° edición de Potencia Emprendedora, uno de los ciclos más esperados por el ecosistema cordobés.
El evento, realizado en Globant, reunió a más de 400 emprendedores y emprendedoras cordobesas junto a referentes y líderes que comparten un propósito común: transformar la experiencia de las personas a través de la tecnología y la inteligencia artificial, innovando en sus procesos, culturas organizacionales y propuestas de valor.
Contó con la participación del intendente Daniel Passerini, quien destacó la fortaleza del ecosistema emprendedor y el compromiso político de articular el sector público con el privado para potenciarlo. En sus palabras, subrayó que “Hoy muchos municipios del país nos miran y toman a Córdoba como un ejemplo por su modelo de desarrollo emprendedor. Celebro este espacio que hoy cumple 10 ediciones y que habla sobre nuestra manera de gestionar en articulación con la academia, sector privado y tercer sector. Además, me pone muy feliz que esta edición incluye una causa solidaria junto al Banco de Alimentos”.
A lo largo de todas sus ediciones, Potencia Emprendedora lleva más de 4.400 emprendedores potenciados, consolidándose como el espacio para quienes buscan inspiración, conectar e innovar con sus proyectos. Es organizado por Globant, La Voz del Interior, Mundos E, Junior Achievement y el Club de Emprendedores de CorLab, perteneciente a la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba.
Estuvo presente el Secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei, junto a Edgardo Donato y Sol Ábalos, Co-directores de Mundos E; Gabriel Allasia, Vicepresidente de Junior Achievement Córdoba; Eugenia Díaz, Dir. Ejecutiva de Junior Achievement Córdoba y Gustavo Ojeda, Anfitrión de Globant.
La realización de este ciclo también es posible gracias al acompañamiento de FIDE, Incubadora de Empresas de la UNC, Centro Andén de UTN, Global Shapers, Centro de Emprendedorismo e Innovación de la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Siglo 21, Doing Labs de UBP, Fundación E+E, Fundación Gen E y Ecosistema Emprendedor de Córdoba.
Potencia Emprendedora con propósito colectivo
En esta edición el ciclo se sumó a #Copate, la colecta de leche organizada por la Fundación Banco de Alimentos Córdoba y destinada a mejorar la alimentación de más de 50.000 niños y niñas. En total se reunieron 130 litros de leche que serán distribuidos a organizaciones sociales de Córdoba y alrededores.