
La Escuela Municipal de Economía Circular y el Instituto de Protección Ambiental y Animal fueron premiados a nivel nacional
- La EMEC confecciona equipamiento a partir de material reciclado, destinado a distintos sectores de la comunidad, mientras que el IPA fue destacado por la gestión de residuos.
- Passerini fue uno de los oradores de la jornada en el Foro Federal de Economía Circular.
La Municipalidad de Córdoba fue reconocida en la tercera edición de los “Premios Argentina Economía Circular”, una condecoración otorgada en el marco del Foro Federal de Economía Circular.
Los galardonados en esta oportunidad fueron la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC), que se quedó con la categoría “Promoción de Economía Circular”, y al Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA), que recibió una distinción por su “liderazgo ambiental”.
En representación de la gestión municipal, el intendente Daniel Passerini participó como orador de la jornada, que tuvo lugar en la sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, con la asistencia de directivos de empresas, pymes, cámaras y asociaciones empresariales, medios de comunicación y representantes de gobiernos de todo el país.
También fueron parte de las exposiciones la presidenta de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, Patricia Malnati; el director ejecutivo del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS), Sebastián Bigorito; la embajadora de Finlandia, Nicola Lindertz; el presidente de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), Claudio Tapia; y el director de Premio Circular, Rubén Mundel.
Este evento fue organizado por la Fundación Observatorio Federal Pyme, el Grupo de Transición Justa y la Fundación Regenerar, con apoyo público y privado, y fue llevado a cabo para reconocer a aquellos proyectos e iniciativas que trabajan para impulsar modelos de producción sustentable
La elección de la EMEC como ganadora responde al gran impacto ambiental y social que tiene la actividad que allí se realiza, a través de la educación, transformación e innovación. Los productos que se fabrican en la EMEC responden a necesidades concretas de la comunidad.
Entre estas acciones, destacan la confección de equipamiento para jardines a partir de madera recuperada; equipamiento interior y exterior para el Concejo Deliberante, a partir de madera y plástico; y equipamiento para aulas abiertas para espacios de interacción y descanso en patios escolares, también desde plástico reciclado.
En el caso del IPA, la distinción responde a la gestión de residuos urbanos impulsada por la fiscalización ambiental. Estas acciones, en conjunto con otras medidas, han creado obligaciones y regulaciones que modificaron la gestión de residuos a nivel empresarial y económico. Esto generó un cambio significativo en niveles normativo, social y ambiental.
El crecimiento y fortalecimiento del Registro de Operadores y Transportistas de la Economía Circular (ROTEC) es uno de los resultados más destacados de esta gestión. Este registro ha sido clave para avanzar hacia una gestión más eficiente. Además, ha facilitado la integración de cooperativas de recicladores urbanos en la cadena de valor de la economía circular, lo que se refleja en una reducción de los residuos enviados a enterramiento y mejoras en la higiene urbana.