
Cantinas Saludables: kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos
- Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.
- Además, obtuvieron un carnet otorgado por la Dirección de Calidad Alimentaria.
En el marco de la implementación progresiva hacia kioscos escolares saludables establecida por el Decreto 310/2024, kiosqueros de las escuelas municipales participaron de capacitaciones en cocina y manipulación de alimentos.
Durante el taller de cocina, los referentes de los kioscos aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, preparaciones con frutas y semillas y bebidas naturales sin azúcar. Todas estas propuestas buscan fortalecer la oferta en los kioscos y hacer que en cada recreo la elección saludable sea la más fácil.
La propuesta forma parte de las acciones impulsadas por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba junto al Programa Alimentando el Mañana y en articulación con la Alianza de Ciudades Saludables.
Además, los kiosqueros participaron de instancias de capacitación en manipulación de alimentos, donde recibieron el carnet correspondiente otorgado por la Dirección de Calidad Alimentaria.
Esta transformación tiene como objetivo garantizar que los niños y niñas accedan diariamente a alimentos y bebidas sin sellos de advertencia, favoreciendo su salud, desarrollo y aprendizaje.
Con el impulso de estas estrategias, se proyecta que al inicio del ciclo lectivo 2026, el 100 % de las escuelas municipales cuenten con kioscos escolares saludables.
Córdoba es parte de la Alianza de Ciudades Saludables, una prestigiosa red global de 74 ciudades comprometidas con salvar vidas mediante la prevención de enfermedades no transmisibles y lesiones, con el apoyo de Bloomberg Philanthropies, la OMS y Vital Strategies.