La Justicia Administrativa Municipal de Faltas obtuvo la certificación internacional ISO 9001 para su servicio de atención ciudadana
- Esta auditoría externa valida la calidad, eficiencia y estandarización del canal de comunicación oficial utilizado diariamente por miles de ciudadanos.
La Municipalidad de Córdoba profundiza sus procesos trasformación digital, con un Estado más eficiente y centrado en el ciudadano. Ahora alcanzó la certificación internacional ISO 9001:2015 en el servicio de atención ciudadana de la Justicia Administrativa Municipal de Faltas (JAMF).
“Este un objetivo largamente deseado en cualquier organización y sobre todo en la administración pública. Soy de los que cree que hay que ir a buscar a la gente, escucharla y acompañar los procesos”, fueron las primeras palabras del intendente Daniel Passerini durante la entrega el acto en el Palacio 6 de Julio, junto a autoridades del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). El organismo nacional es parte de IQNET, una red internacional de certificación.
En otro tramo de su discurso, Passerini valoró el trabajo realizado desde la Justicia Administrativa Municipal de Faltas: “Recibir malas o buenas noticias es parte de nuestro trabajo, el secreto es transformar las malas costumbres en buenas, y eso no se hace con una varita mágica, ni con expresiones de deseos”.
Entre mayo y agosto de 2025, se gestionaron más de 5.500 consultas, con un 85% de satisfacción del ciudadano y poco más de cinco minutos para atender la consulta.
“Nadie llama contento o feliz porque le han puesto una multa y la dificultad principal fue cómo hacer para modificar o mejorar esa comunicación con el vecino. Estamos buscando el cambio de conducta y al mismo tiempo, generar empatía para que el cambio sea real y beneficioso”, fundamentó por su parte Juan Manuel Aráoz, Administrador General de la JAMF.
Los resultados de los miles de interacciones fueron medidos a través de la plataforma de atención al vecino CRM WISE CX. El sistema unifica todos los canales de comunicación y potenciado por IA, facilita brindar respuestas claras, rápidas y medibles, vinculadas a actas, trámites y procedimientos.
El logro forma parte del proceso de modernización y transformación integral del organismo, orientado a simplificar trámites, mejorar la experiencia del ciudadano y fortalecer la transparencia.
Calidad certificada
“La obtención de esta certificación demuestra que el Tribunal de Faltas adoptó prácticas sólidas para optimizar sus procesos, garantizar la calidad en sus actuaciones y promover una cultura organizacional basada en la responsabilidad y la mejora permanente”, destacó María Montoya, Gerente de Operaciones de Sistemas de Gestión y Agroalimentos del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
La representante del IRAM también celebró el apoyo y la visión estratégica del intendente Passerini para impulsar estas medidas, que contribuyen a “fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas”.
La certificación de calidad en el área de Atención al Ciudadano es particularmente importante porque beneficia directamente al vecino y permite una trazabilidad completa de cada interacción.
Desde 2022, la Municipalidad de Córdoba comenzó a obtener distintas certificaciones:
-
ISO 9001: por sus procesos de atención al vecino, alcanzando también al Servicio de Emergencias Médicas 107.
-
ISO 9001, 14001 y 45001: en el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), además de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (CORMECOR).
-
IRAM 42101: en la ciudad de Córdoba, como destino turístico inteligente.