Municipalidad de Córdoba.

Este Viernes Se Presenta El Libro “Acuáticos”en El CCEC

Este viernes se presenta el libro “Acuáticos”en el CCEC

  • A partir de las 19, en el Centro Cultural España Córdoba, con entrada gratuita.
  • El encuentro propone conocer un viaje hacia la selva misionera, registrando los gestos de la selva en un archivo de objetos y palabras en movimiento.

El Centro Cultural España Córdoba será el escenario de la presentación del libro “Acuáticos” de las autoras Melina Alzogaray y Laura Zanotti, una experiencia en la selva misionera, donde la escritura trasciende el viaje y se ancla en el trópico interior.

La cita este este viernes 25, a las 19, en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) Entrada libre y gratuita.

A lo largo del recorrido, la Yateí y El Peje se detienen en el mundo fuera de lo humano y registran los gestos de la selva en un archivo de objetos y palabras en movimiento. De regreso, la escritura trasciende el viaje y se ancla en el trópico interior.

El evento cuenta con lecturas de fragmentos del libro, proyección de imágenes y el diálogo con sus autoras junto a Laura Escudero Tobler. Además, de música en vivo por Fede Díaz y un brindis de cierre.

“Acuáticos” fue realizado por Fruto de Dragón un proyecto editorial cordobés que publica libros ilustrados sobre viajes, territorios y ciudades, en diversos formatos.

Sobre las autoras

Melina Alzogaray es viverista. Hija del exilio argentino, nace en México en 1979. Estudia Historia en la UNC, se especializa en historia oral. Habita diferentes ciudades y ecosistemas. Entre 2005 y 2020, viaja por España, América Latina y Nueva York, creando proyectos de Memoria, Arte y Archivos Vivos. Es autora del libro El pájaro detrás del pájaro (Fruto de Dragón). Actualmente, coordina Fábrica de Plantas, un vivero cultural en Mendiolaza, y se acerca a la cerámica en un impulso por explorar nuevos territorios creativos.

Laura Zanotti nace en Córdoba en 1984. Estudia Cine y TV en la UNC y se recibe de Técnica en Fotografía en la UPC. Durante cinco años, recorre Europa y Latinoamérica desarrollando proyectos audiovisuales y fotográficos vinculados a problemáticas sociales. Su búsqueda artística se centra en la exploración de procesos seriados, imágenes gráficas, el estudio de la luz y el trabajo de archivo, entendiendo siempre la imagen como lenguaje expresivo.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario