skip to Main Content
El Municipio Lanzó Study Córdoba, Una Iniciativa Que Busca Promover La Ciudad Como Destino Académico Internacional

El Municipio lanzó Study Córdoba, una iniciativa que busca promover la ciudad como destino académico internacional

  • El programa ofrecerá un kit de beneficios digital, que consiste en una Guía Integral con información clave de la ciudad y de Tarjeta Activa digital, entre otros beneficios.
  • Los interesados podrán ingresar a la página, que permite filtrar y explorar las opciones académicas, programas de intercambio y demás propuestas formativas.

La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Acelera, lanzó Study Córdoba, una iniciativa que busca posicionar a Córdoba Capital como destino académico de prestigio para estudiantes internacionales.

El programa Study Córdoba se enmarca en alianzas con las universidades de la ciudad, para presentar al mundo la amplia oferta de carreras de grado y posgrado, y sus actividades de extensión.

El programa ofrecerá un kit de beneficios a través de Tarjeta Activa, donde tendrán acceso a beneficios y descuentos en comercios, restaurantes, actividades culturales y más, proporcionados por el sector privado.

A su vez, brindará asesorías gratuitas de 15 minutos con un equipo bilingüe, para resolver dudas sobre la vida en la ciudad, trámites migratorios, alojamientos y otros aspectos prácticos o logísticos; y pone un documento digital con información clave y consejos prácticos que facilita la adaptación de los estudiantes internacionales.

Además, se contará con un ciclo de actividades para generar una comunidad de estudiantes extranjeros, donde se realizarán instancias para conocerse e integrarse, propuestas recreativas y deportivas, espacios de aprendizaje y oportunidades de voluntariado social.

En ese marco, se llevarán a cabo dos eventos anuales para todo el estudiantado internacional (abril y octubre).

Los interesados podrán ingresar a la página www.studycordoba.com, que permite filtrar y explorar las opciones académicas, programas de intercambio y demás propuestas formativas.

En el sitio web, los estudiantes podrán visualizar todas las actividades culturales, cursos, talleres y propuestas de extensión que organizan las distintas universidades e instituciones académicas de la ciudad.

El acto de presentación del programa se realizó este jueves ante más de 90 asistentes en el Auditorio de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, en Ciudad Universitaria.

Esta iniciativa busca generar una mayor actividad económica por manutención, matrícula y turismo, mejorar la reputación y visibilidad de las universidades a nivel internacional, posicionar y conectar a Córdoba Capital en el mundo.

Además, participaron del acto el viceintendente, Javier Pretto; la presidenta de Córdoba Acelera, Mariela Bercovich; la integrante del Consejo Consultivo de Córdoba Acelera, Mery Lunge; autoridades universitarias y del Gobierno de Córdoba.

“La Docta”

Córdoba es apodada “La Docta” porque fue sede de la primera universidad del país y la segunda de Sudamérica. La Universidad Nacional de Córdoba fue fundada en 1613, y desde entonces mantiene el prestigio internacional.

En la actualidad, la ciudad cuenta con 8 universidades de gestión pública y privada con casa matriz en Córdoba Capital. Además, cuenta con sedes de otras universidades nacionales y provinciales e institutos superiores.

Con más de 450 carreras de grado y posgrado, Córdoba es un epicentro del conocimiento y todos los años recibe a estudiantes de todas las provincias de Argentina y de otros países.

Back To Top

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario