![Dengue: Operativos De Prevención Y Control De Foco En Barrios De La Ciudad](https://cordoba.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/OPERATIVO_DENGUE_1-scaled-800x400.jpg)
Dengue: operativos de prevención y control de foco en barrios de la ciudad
- Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.
- También se retiran materiales de gran volumen que puedan ser potenciales criaderos del insecto.
La Municipalidad de Córdoba continúa trabajando de manera comprometida en el ordenamiento ambiental contra el Dengue, buscando disminuir la presencia de mosquitos y el impacto de esta enfermedad, especialmente durante los meses más calurosos.
Actúa de forma articulada con el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud provincial, quienes determinan la existencia de casos confirmados o probables, realizando el bloqueo y control de foco primario en el sector.
Posteriormente, se activan desde la Mesa Municipal de Dengue los distintos operativos de control de foco en esas zonas, articulando acciones con la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, el Tribunal de Faltas Municipal y los Centros Operativos de los CPC.
Cada una de estas intervenciones se centran en controlar la presencia del mosquito, eliminando todos aquellos recipientes que acumulen agua y que puedan convertirse en posibles criaderos del Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya.
A la par, se realizan acciones preventivas y de promoción de la salud, como la consejería sobre prevención en el hogar, entrega de folletería informativa y la búsqueda activa de personas sintomáticas para derivarlas al centro de salud más cercano.
Las tareas son desarrolladas por equipos técnicos y de promoción, debidamente identificados con chalecos oficiales.
Retiro de material de gran volumen
Dentro del operativo de prevención y control de foco se realiza también el retiro de materiales de gran tamaño que estén deteriorados o en desuso y que al estar ubicados en patios y/o jardines pueden convertirse en criaderos del mosquito. Para recolectar ese material, un camión del Centro Operativo recorre el barrio a partir de las 10:00 de la mañana.
Es importante aclarar que el camión no recogerá restos de poda o escombros, y que los mismos deben ser retirados a través de un servicio especial de las empresas recolectoras de residuos, solicitando el respectivo turno con la firma que opere en cada zona:
- LAM – Zona Centro (0800 555 52672).
- LUSA – Zona Sur (0800 888 5872).
- URBACOR – Zona Norte (0800 777 8722).