skip to Main Content
COyS Y EPEC Firmaron Un Convenio Para Reciclar Cables En Desuso

COyS y EPEC firmaron un convenio para reciclar cables en desuso

  • El acuerdo se llevó a cabo durante la IV Cumbre Mundial de Economía Circular.

La IV Cumbre Mundial de Economía Circular no solo fue una gran oportunidad para la difusión de experiencias y oportunidades de entretenimiento y educación para los vecinos y vecinas de la ciudad: también fue un espacio para generar alianzas estratégicas.

En este marco, la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), firmaron un convenio de colaboración.

Este acuerdo busca que los cables, aéreos y subterráneos, desechados por la empresa eléctrica sean recuperados por el COyS, para su reutilización y reinserción en la Economía Circular.

De esta manera, se puede aprovechar el cobre, aluminio y PVC de estos cables para nuevas funciones, dándole una nueva oportunidad al material reciclado.

Durante la Cumbre, el COyS presentó algunas de las acciones que lleva adelante en materia de Economía Circular, entre las que se encuentran las tareas que se desarrollan en el Centro Verde Telas y en el Centro Verde Ecofem y distintos conversatorios con algunas de las cooperativas con las que trabaja.

El Centro Verde Telas es un espacio especialmente dedicado a la recuperación de telas, que constituye una de las industrias más contaminantes del mundo.

El Centro Verde Ecofem, por su parte, se constituye como un centro inclusivo operado y administrado en su totalidad por mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+.

Además, en un stand especial dentro de la Feria de Economía Circular, presentaron el trabajo realizado dentro de los Centros Verdes y los Centros de Transferencia de Residuos, especialmente en materia de recuperación del plástico, con la muestra al público de juegos, ecolentes y distintos tipos de material reciclado.

La IV Cumbre Mundial de Economía Circular, el importante evento de escala global organizado por el municipio a través del Ente BioCórdoba, contó con más de 73 mil visitantes durante sus tres jornadas, desarrolladas en el Complejo Ferial de la ciudad de Córdoba.

Back To Top

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario