Municipalidad de Córdoba.

Córdoba presente en el 5° Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz

La Municipalidad de Córdoba fue parte del 5° Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, y en la primera reunión del Consejo de Mercociudades, organizado por la Municipalidad de Montevideo.

El Foro se concibe como un proceso de encuentro destinado a abrir un espacio de debate y reflexión para construir soluciones, en clave de políticas públicas locales, que fomenten entornos urbanos donde los ciudadanos conviven en paz. El concepto de esta edición fue «Gestión Participativa para la Convivencia y la Paz».

Alberto Ambrosio, Subsecretario de Integración Regional y Vinculación Institucional; Juan Domingo Viola, Secretario de Participación Ciudadana y Juventud; y Francisco Zanichelli, Director General de Relaciones Multilaterales y Cooperación, participaron de talleres, paneles y conferencias donde se trabajaron los siguientes temas: 1) Intolerancia, racismo, discriminación y extremismo; 2) Migraciones, diáspora y violencia; 3) Violencia basada en géneros, y 4) Igualdades, desarrollo inclusivo  y justicia climática. Los ejes transversales fueron: a) Participación ciudadana como ejercicio del poder político, b) Recursos para la gestión participativa para la convivencia y la paz, y c) Diplomacia de ciudades y las articulaciones multiactor y multinivel.

Además, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Mercociudades 2025, donde se conversó sobre la agenda institucional y la representación de América Latina en el CGLU. Se revisó la agenda de próximos eventos y se trabajó sobre alianzas estratégicas vigentes y nuevas de la Red.

En ese contexto Ambrosio y Zanichelli presentaron los avances y reafirmaron los ejes de la Vicepresidencia de Salud y Desarrollo Social que son: 1) Consumo problemático, adicciones y salud mental, 2) Gestión Municipal de la Salud, y 3) Innovación en políticas públicas locales para el desarrollo social.

Durante el encuentro, la Secretaría Permanente brindó detalles de su visita al BID (Banco Interamericano de Desarrollo) para explorar posibilidades de financiamiento a las ciudades, que no requieran la garantía del estado nacional, lo que dotará a estas acciones de mayor dinamismo y sencillez.

Por último, la delegación aprovechó la oportunidad para articular un vínculo con el Municipio B de la Intendencia de Montevideo para conocer la experiencia política de descentralización, que ha llevado a cabo exitosamente, pensando en aplicarlo a futuro en Córdoba.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario