
Con un gran número de visitantes, finalizó la tercera edición de “Córdoba de los Patios”
Luego de dos jornadas, concluyó la edición invernal de “Córdoba de los Patios”, una propuesta inspirada en la tradicional “Fiesta de los Patios” de la Córdoba de Andalucía (España) que se adecuó a la idiosincrasia local y otorgó valor a cada uno de los espacios conservados de la ciudad.
Este jueves y viernes, la Municipalidad de Córdoba invitó a vecinos y turistas a conocer y descubrir un total de 13 patios culturales ubicados en el interior de las construcciones antiguas de La Docta.
Durante estas dos jornadas se recorrieron los patios históricos y culturales del Cabildo de Córdoba, el Patio de la Higuera de la Iglesia Catedral, el Patio de los Naranjos del Museo Juan de Tejeda, el Patio del Fundador del Museo San Alberto y los Patios del Aljibe y el del Anfiteatro en el Centro Cultural Casa España-Córdoba.
Además, los Patios de Honor, el de los Esclavos, el de los Macetones y el del Aljibe en el Museo Marqués de Sobremonte, el Patio del Fundador del Colegio Nacional de Monserrat, el Patio del Rectorado del Museo de la UNC y el Patio Semiabierto del Centro Cultural Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía.
También, se recorrieron patios ubicados en Museos de la ciudad como son el Patio / Jardín externo del Museo Superior de Bellas Artes Evita-Palacio Ferreyra, el Patio Lateral externo del Museo Emilio Caraffa, el Patio de las salas de exposición del Multiespacio Cultural Bancor y el Patio Regino Maders del Edificio Histórico de la Legislatura provincial.
Cada lugar ofreció una programación diversa que incluyó visitas guiadas, actividades recreativas y presentaciones artísticas para todo público y con entrada libre y gratuita.