Municipalidad de Córdoba.

Cómo Hacer De Tu Comunidad Un Barrio Verde

Cómo hacer de tu comunidad un Barrio Verde

  • El nuevo programa de la ULA invita a un conversatorio este sábado para conocer más sobre el novedoso programa que implementará para promover el cuidado ambiental.

  • Se trabajará sobre seis ejes con acompañamiento especializado para lograr impacto positivo en las comunidades.


La Municipalidad de Córdoba presentará este sábado el nuevo programa Barrios Verdes, una iniciativa que busca replicar experiencias exitosas en términos de acción ambiental con los vecinos y vecinas de la ciudad de Córdoba, a través de la participación ciudadana y el compromiso comunitario.

La cita será a las 10:00 de este sábado 1° de noviembre en la sede de la Universidad Libre del Ambiente. La invitación está abierta a referentes barriales, representantes de centros vecinales y todos aquellos vecinos interesados en hacer de su barrio un lugar más amigable con el ambiente.

Este programa trabajará sobre seis ejes: limpieza y eficiencia energética; gestión responsable del agua; gestión de residuos y economía circular; huertas agroecológicas y soberanía alimentaria; movilidad sustentable y espacio público saludable; y biodiversidad y arbolado urbano.

Los seis ejes de trabajo están alineados con diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de las Naciones Unidas, sobre los que el municipio desarrolla su actividad ambiental en la ciudad. A través de cada uno de ellos, se brindarán instancias de formación, acompañamiento técnico y seguimiento, a cargo de equipos profesionales de la Universidad Libre del Ambiente, la Universidad Blas Pascal y el Observatorio Municipal de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Cada barrio puede elegir uno o varios ejes para implementar, con la finalidad de promover la sostenibilidad urbana a través de un enfoque colaborativo, social y educativo, en los que el vecino sea protagonista y el municipio acompañe la transformación del barrio.

La Municipalidad de Córdoba cuenta con experiencias exitosas en el trabajo ambiental a través de ejes similares, como por ejemplo el programa Escuelas Verdes, por el que miles de estudiantes primarios y secundarios de la ciudad fueron parte de la transformación ambiental en sus barrios.

Para complementar la propuesta, también se dispondrá de un punto de Ecocanje, donde los vecinos podrán traer sus residuos reciclables y a cambio llevarse un producto de la Economía Circular. También habrá un sorteo que incluye como premio principal un juego de living realizado a partir de materiales reciclados.

La participación es gratuita y las inscripciones ya se encuentran disponibles en este enlace.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario