Municipalidad de Córdoba.

Llega El “Cine Crip”, Un Ciclo De Proyecciones Y Debate Dentro De Discar

Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar

  • Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español.
  • Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.

El Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40), invita a “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones de cine y debate dentro de Discar, los jueves de noviembre a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.

Durante estos cuatro encuentros, el ciclo de cine-debate invita a pensar otros modos de representación y visibilización de los cuerpos disidentes en la pantalla.

Además, la propuesta cuestiona los estereotipos capacitistas en el cine: analiza críticamente las representaciones tradicionales de la discapacidad en el cine y la televisión, que suelen reproducir miradas paternalistas, heroicas o patológicas.

También fomenta el pensamiento crítico y colectivo, generando un espacio de debate y reflexión junto a activistas discas para repensar los imaginarios sociales que condicionan la mirada sobre la discapacidad.

Asimismo, visibilizar otras narrativas posibles: reconocer y valorar relatos audiovisuales que propongan representaciones más complejas, situadas y auténticas sobre la experiencia de vivir con una discapacidad.

En cada encuentro participa a activistas discas para reflexionar y debatir sobre nuevos imaginarios posibles.

Conocé la programación:

  • Jueves 6/11

Anita (Dir. Marcos Carnevale | Arg. | 2009 | 106’)

  • Jueves 13/11

De eso no se habla – (Dir. María Luisa Bemberg | Arg – Italia | 1993 |105′).

  • Jueves 20/11

Un sueño hermoso (Dir. Tomás De Leone | Arg. | 2020 | 74’)

  • Jueves 27/11

Simón de la montaña (Dir. Federico Luis | Arg-Chile-Uru | 2024 | 98’)

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario