
Los cementerios municipales abren sus puertas con recorridos históricos para toda la familia
- “Familias amigas, parientes enemigos”, en el Cementerio San Jerónimo; en tanto que el cementerio San Vicente invita a conocer la historia de la Capilla y de Ramona Moreno.
- Además, por el mes de las infancias niños y niñas podrán realizar una búsqueda del tesoro.
El Cementerio San Jerónimo cada mes presenta una temática distinta para conocer la historia de Córdoba. Los sábados de agosto, en el camposanto se llevarán a cabo las visitas guiadas denominadas “Familias amigas, parientes enemigos”.
Los integrantes de las familias que impulsaron a Córdoba muchas veces no mantenían una buena relación de amistad, pero debían continuar con el legado heredado y mantener la cordialidad aunque en algunos casos no era más que solo una cuestión de negocios.
Los visitantes podrán adentrarse en los pasillos de este camposanto y realizar un recorrido histórico y genealógico por los apellidos más tradicionales de la ciudad durante los siglos XVIII, XIX y XX: apellidos ilustres como Juarez, Tillard, Ducasse, Minetti, Garzon, del Busto y Bas serán parte de cada jornada.
Las visitas se podrán realizar en tres horarios: 11:00 y 15:00 horas, partiendo desde el hall de ingreso principal del cementerio (Pedro Chutro 551) presentándose 15 minutos antes de cada recorrido.
Historias del San Vicente
El recorrido, que es libre y gratuito, comienza en el ingreso que el camposanto tiene sobre calle Cartechini el sábado a las 10:00 horas.
Durante la visita guiada que atraviesa las 45 hectáreas del cementerio, los visitantes pasarán por la tumba de “La Ramonita” Moreno, asesinada por su amante en mayo de 1934, un hecho que conmovió a toda la opinión pública cordobesa por el horror del crimen y sus consecuencias. Hoy el sitio en donde descansan sus restos y el lugar en el que se encontró su cuerpo, se convirtieron en espacios donde los vecinos rinden culto periódicamente.
En la tumba restaurada pueden verse frases de agradecimiento, pedidos de ayuda, regalos, claveles rojos (sus favoritos) y una vela siempre encendida en su memoria.
La visita tendrá como punto cúlmine “El Memorial” en homenaje a los detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, una de las páginas negras y más macabras de la historia argentina. En el sitio fueron sepultados en fosas comunes personas detenidas.
“El Secreto del Guardián y el Cofre del Tesoro”
Celebrando el mes de las infancias, este sábado de 12:00 a 13:30 horas se llevará a cabo en el Cementerio San Vicente “El Secreto del Guardián y el Cofre del Tesoro”, una actividad que invita a explorar el camposanto a través de diversas pistas.
La misma está destinada a niños y niñas de 6 a 10 años y contarán con la ayuda y narración de Julio Melián y Federico Sylvester, quienes relatarán las historias adaptadas para niños, centrándose en el recuerdo, el valor de la vida, el respeto y la importancia de la historia y la memoria.
Esta jornada busca explorar el Cementerio San Vicente de forma lúdica, aprendiendo sobre su historia y personajes de manera respetuosa y divertida.