
Autoridades de todo el mundo valoraron la participación ciudadana en el fortalecimiento de la democracia*
Representantes de gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y redes internacionales coincidieron en revalorizar el rol de la participación ciudadana en la defensa de los valores democráticos, los derechos humanos y el fortalecimiento de las comunidades. Así resumen la *24° Conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP)* celebrada en Córdoba Capital.
Más de 500 autoridades de todo el mundo confluyeron en La Docta para intercambiar experiencias que inspiren la cooperación entre ciudades mediante innovaciones democráticas.
“El fracaso de los lazos entre países hacen que la mancomunión entre ciudades sean el sostén, la esperanza y la expectativa de que las cosas puedan funcionar. Podemos provenir de lugares diferentes y pensar distinto, pero por el mandato que nos da el pueblo debemos trabajar juntos”, expresó el intendente, Daniel Passerini, en el evento que se desarrolló en Argentina por segunda vez en la historia.
En la declaración aprobada por la Asamblea de OIDP, se reafirma que “solo a través del fortalecimiento del vínculo entre ciudadanía e instituciones podremos construir comunidades más humanas, resilientes y democráticas”.
Del 21 al 23 de mayo, representantes de ciudades de 45 países intercambiaron experiencias en materia de transformación digital, construcción de derechos humanos, innovación para la inclusión, centros vecinales, financiamiento local, inteligencia artificial, liderazgos emergentes y participación ciudadana.
Entre los paneles más destacados, intendentes y especialistas de Argentina abogaron por una matriz tributaria más federal, que desconcentre los recursos del Gobierno Nacional hacia los municipios y comunas, primera instancia de atención ante la demanda y requerimiento de los ciudadanos.
El evento estuvo organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud municipal, a cargo de Juan Domingo Viola.
Observatorio Internacional de la Democracia Participativa
Es una red internacional abierta a todas las ciudades, organizaciones y centros de investigación con interés en conocer, intercambiar y aplicar experiencias sobre democracia participativa en el ámbito local.
Desde la conferencia fundadora en 2001 en Barcelona, anualmente se repite en un continente diferente. Es organizada por la ciudad que ostenta la presidencia de la organización y la orienta en función de sus prioridades. La de Córdoba tuvo como eje principal “Conectar, Integrar y Humanizar: Las ciudades ante el desafío de generar comunidad”.
En 2026 la conferencia anual será en Cracovia, Polonia.