Municipalidad de Córdoba.

Diálogos, Presentaciones Y Encuentros Imperdibles En La Apertura De La Feria Del Libro Córdoba 2025

Diálogos, presentaciones y encuentros imperdibles en la apertura de la Feria del Libro Córdoba 2025

  • A partir del sábado 4 de octubre, autores como Kohan, Chuit, Andruetto, Sietecase y Cesar González compartirán charlas con el público.

  • Todas las actividades serán con entrada gratuita.


Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, durante 16 días Córdoba se convertirá en un gran escenario cultural con más de 300 actividades gratuitas, ciclos, talleres, charlas, presentaciones y la participación de destacadas figuras de la literatura nacional e internacional

En su primera semana, la programación de la Feria del Libro Córdoba 2025 reunirá a destacados escritores, periodistas e intelectuales del país en encuentros que pondrán en diálogo la literatura, la memoria y la actualidad.

El sábado 4 a las 18:00, la jornada inaugural contará con un intercambio entre Roberto Chuit y Luciano Lamberti, los últimos ganadores del Premio Clarín de Novela, sobre los caminos de un escritor del interior que reside en Buenos Aires y los desafíos que surgen tras obtener uno de los premios literarios más importantes del país.

Ese mismo día, a las 20:00, el periodista Reynaldo Sietecase participará de una entrevista abierta en torno a las derivas y tensiones del humanismo y la libertad, ejes centrales de esta edición.

La presencia de Sietecase continuará el domingo 5 a las 16:00, con la presentación de su novela La Rey, una trama donde se cruzan la trata de personas, las comunidades migrantes y el narcotráfico.

Más tarde, a las 18:00, el fenómeno internacional de El Eternauta será abordado por Martín Oesterheld, nieto del creador de El Eternauta, y la productora Laura Bruno, quiénes compartirán detalles del proceso de creación de la serie audiovisual. La jornada cerrará a las 19:30 con el escritor y poeta César González, que presentará Rengo yeta, la continuación autobiográfica de El niño resentido.

El lunes 6 a las 20:00 será el turno del historiador Marcelo Larraquy, que presentará su primera novela: Gordon, basada en la vida del delincuente y hombre de la Triple A, Aníbal Gordon.

El martes 7, también a las 20:00, la reconocida autora cordobesa María Teresa Andruetto mantendrá una entrevista abierta donde repasará su recorrido lector, las influencias que marcaron su obra y su pasión por la literatura, junto a un repaso por sus textos.

El viernes 10 a las 17:30, la Feria ofrecerá una propuesta vinculada al país invitado de esta edición: el chef Iwao Komiyama, referente de la gastronomía japonesa en Argentina, brindará una clase magistral de cocina oriental.

Finalmente, el sábado 11 a las 19:30, el docente y escritor Martín Kohan presentará El tiempo más feliz, su primera obra destinada a las infancias, cuya historia tiene como escenario a la ciudad de Córdoba.

De esta manera, la Feria del Libro Córdoba 2025 propone, desde sus primeros días, una agenda diversa que reúne a escritores consagrados, periodistas, poetas y referentes de la cultura. Para ver la programación completa ingresar aquí.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario