
La localidad de Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
- La inversión fue de 69 millones de pesos. Es el séptimo vehículo entregado por el Ente Metropolitano en los últimos años, incluyendo unidades de alta complejidad y de traslado.
- La estrategia sanitaria regional incluye la provisión de medicamentos a menores costos, capacitaciones a equipos profesionales y agentes comunitarios.
El Ente Metropolitano Córdoba entregó una ambulancia cero kilómetro a la localidad de Bouwer, con el objetivo de fortalecer la atención prehospitalaria en la región. El vehículo es un Citroën Jumper, para el traslado y movilización de pacientes, equipada con soporte vital básico. La inversión alcanzó los 69 millones de pesos.
La ambulancia dispone de una camilla articulada con ruedas, silla de ruedas plegable y equipo de vía aérea básico: tubos de oxígeno y consola de oxigenoterapia. Incorpora instrumental de monitoreo básico de signos vitales, además de equipo de bioseguridad y un completo set de medicamentos para atención inicial.
“Acá no llega la empresa privada y se hace cargo el Estado municipal. Resulta muy importante el aporte del Ente Metropolitano, por la escucha atenta de las demandas de las comunidades”, expresó el intendente de Bower, Gustavo Braida, durante la entrega de la ambulancia.
Por su parte, el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández, afirmó: “Nadie se salva solo. Es clave trabajar en conjunto para solucionar los problemas que a todos se nos presentan en los municipios es la clave. Los intendentes marcan las prioridades y eligen de manera inteligente dónde necesitan los recursos”.
Del acto participaron a su vez la subsecretaria de Desarrollo Metropolitano, Mónica Zalazar, y el director de Asuntos Económicos y Financieros del Ente Metropolitano, Pedro Soda, entre otros funcionarios.
Una red sanitaria metropolitana en expansión
La incorporación de esta ambulancia forma parte de una estrategia más amplia que impulsa el Ente Metropolitano Córdoba junto a los 16 municipios y comunas que lo integran. Solo en 2024 se entregaron cuatro ambulancias de alta complejidad al Servicio de Emergencias 107, a las que se sumó en mayo una unidad proveniente de Los Cedros.
Además, Agua de Oro y Salsipuedes recibieron unidades de traslado 0 km, destinadas a pacientes mayores, con movilidad reducida o enfermedades crónicas y oncológicas. Es el séptimo vehículo entregado por el Ente Metropolitano en menos de dos años.
En 2025, el Ente realizó una inversión de 100 millones de pesos en medicamentos producidos por el Laboratorio Farmacéutico Municipal de Córdoba. En ese marco, se entregaron a las 15 localidades del área metropolitana kits sanitarios compuestos por paracetamol y repelentes.
Capacitaciones para una atención integral
El Ente Metropolitano también impulsa un ciclo de capacitaciones destinado a equipos de salud municipales, personal de Defensa Civil, bomberos voluntarios y fuerzas de seguridad. Esta iniciativa se desarrolla en articulación con la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Desarrollo Metropolitano, en el marco del Programa de Capacitaciones del COE Metropolitano.
Asimismo, se ofrecen instancias formativas dirigidas a agentes comunitarios, con foco en la contención emocional ante emergencias. Estas capacitaciones permiten fortalecer el acompañamiento en situaciones críticas, promover mecanismos de acción y consolidar una red de comunicación y cooperación en todo el territorio metropolitano.