Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad Firmó Un Acuerdo De Colaboración Mutua En Salud Mental Y Adicciones Con El Ministerio Público Fiscal De La Nación

La Municipalidad firmó un acuerdo de colaboración mutua en Salud Mental y adicciones con el Ministerio Público Fiscal de la Nación

  • A través de la misma se busca fortalecer el trabajo conjunto en el acompañamiento a las personas víctimas de delitos. El Municipio brindará espacios de capacitación, orientación y supervisión para el personal del Ministerio a los fines de otorgar una respuesta integral y especializada ante situaciones complejas.


La Municipalidad de Córdoba y el Ministerio Público Fiscal de la Nación firmaron un acuerdo de colaboración mutua con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en el acompañamiento a las personas víctimas de delitos.

A través del mismo, el Municipio capitalino pondrá a disposición de la Justicia Federal espacios de capacitación, orientación y supervisión para el personal del Ministerio Público Fiscal de la Nación (MPF) a los fines de otorgar una respuesta integral y especializada ante situaciones complejas.

Del mismo modo, se compromete en brindar asistencia a aquellas víctimas que lo soliciten.

El presente acuerdo se da en el marco de los objetivos que tiene el Municipio en relación a generar estrategias y acciones de prevención, promoción y asistencia frente a la salud mental y la problemática de los consumos en la ciudad, privilegiando a los sectores de mayor vulnerabilidad social; como así también articular el trabajo con las instituciones que conforman el territorio municipal, con el fin de lograr un mayor acompañamiento frente a las problemáticas.

Participaron de la firma, el intendente Daniel Passerini, el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lucas Torrice.

Además, el fiscal general la cámara de apelaciones de los Tribunales Federales, Alberto Lozada, los fiscales federales Carlos Casas Noblega, Carlos Gonella y Enrique Senestrari. Estuvieron acompañados por Natalia Marquinez y Dahyana Chiaraviglio, quienes se desempeñan en la fiscalía federal en el área de Trata y Género.

La iniciativa es una continuidad del programa «Atajo», una política de acercamiento de la justicia a los barrios que funciona desde 2016 en la ciudad, al que se sumó la subsecretaría de Salud Mental y Adicciones desde 2019, permitiendo fortalecer la intervención ante casos complejos.

El acuerdo refuerza el trabajo mancomunado entre la Justicia y los servicios de salud territoriales de la Municipalidad, trabajando de forma integral aquellos casos complejos que se encuentran en proceso judicial, promoviendo la recuperación y el bienestar de las personas involucradas.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario