
Junto a las familias, pacientes y personal de salud, Passerini participó del tradicional “Campanazo” en el Hospital Infantil Municipal
- Se realizó para celebrar la finalización del tratamiento oncológico u alta definitiva de niñas, niños y adolescentes que concurren a la institución.
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, el intendente Daniel Passerini participó del tradicional “Campanazo” en el Hospital Infantil Municipal.
Niños y niñas de 18 meses a 17 años celebraron el fin del tratamiento oncológico o su alta definitiva, junto a sus familiares, al equipo médico que los acompañó durante todo su proceso.
“Hoy desde la salud pública nosotros estamos reivindicando el valor de la calidad humana, el valor de la vida y fundamentalmente de garantizar calidad de vida. Nosotros estamos orgullosos de venir a este Hospital Infantil y ver que hay una integración de acciones, que no solo se sostienen, sino que van creciendo”, expresó el intendente.
El evento se lleva a cabo desde el año 2018 y simboliza el cierre de una etapa, homenaje a la alegría por la continuidad de la vida.
Además, es una oportunidad para visibilizar y concientizar acerca de la existencia del cáncer infantil y de la importancia del diagnóstico precoz, que a través de tratamientos adecuados posibilita la cura en un 80% de los casos.
Por su parte, el secretario de Salud, Ariel Alexsandroff, destacó: “El campanazo es muy simbólico: está para hacer ruido, llamar la atención, sensibilizar, visibilizar respecto a la importancia de un diagnóstico temprano”.
En la provincia de Córdoba, se registran alrededor de 100 nuevos casos de cáncer infantil por año, de los cuales aproximadamente 30 son diagnosticados en el Hospital Infantil Municipal, siendo los más comunes las leucemias, los tumores cerebrales y los linfomas.
El cáncer infantil continúa siendo uno de los principales desafíos para la salud pública. Sin embargo, los avances en medicina, la detección temprana y el acceso a tratamientos especializados han permitido mejorar significativamente las tasas de recuperación.
Pacientes, familias y médicos
En otro momento del acto, el director del hospital, Daniel Marín, mencionó: “Nos enorgullece y nos responsabiliza, el estar presente en este día con la complejidad que esto significa. Los eventos del hospital tienen estas características, el sol brillante significa para nosotros que de algún lado nos iluminan”.
El equipo de oncología de esa institución tiene un rol fundamental en la atención de la enfermedad, garantizando un abordaje multidisciplinario que no solo prioriza el tratamiento médico, sino también el bienestar emocional de los pacientes y sus familias.
Al finalizar, los niños y niñas, junto con sus familias y autoridades, llevaron a cabo de manera simbólica la plantación de un árbol en honor a la vida. Además, se realizó una pintura que fue adornada con pinceladas de los protagonistas de esta jornada.
“Felicitaciones al intendente, al equipo de médicos, a todos. Muy agradecida con el servicio del hospital. No hay palabras para agradecer porque tengo mi nieta en los brazos, la cuidaron muy bien”, expresó Beatriz, abuela de Catalía Álvarez, niña que finalizó su tratamiento.
Florencia, la madre de Ambar Maceo, diagnosticada a los 28 días de nacida, expresó con gran emoción su agradecimiento hacia el equipo médico y las autoridades: «Estamos inmensamente agradecidos, primero a Dios y a todas las personas que, a través de Él, nos han permitido soñar con salir adelante y construir una nueva vida.»
Además, aprovechó el momento para transmitir un mensaje a todos los que deben afrontar esta situación: “Nunca pierden la esperanza, que hay que despertarse cada día con esperanza y con la fe de que vamos a salir adelante. Son cosas que el destino, que la vida nos pone adelante, pero siempre hay que enfrentarlas y vivir cada momento. Día a día, todo llega”.