Municipalidad de Córdoba

Durante El 2024 El Registro Civil Gestionó Más De 1 Millón De Solicitudes De Actas

Durante el 2024 el Registro Civil gestionó más de 1 millón de solicitudes de actas

  • Se implementaron tres nuevas oficinas, se realizaron diversos operativos barriales y numerosos trámites ya pueden gestionarse de manera digital.

El Registro Civil de la Municipalidad de Córdoba durante el 2024 recibió 1.204.692 solicitudes de actas y procesó el pedido de inscripción de 31.316 trámites, de los cuales la mayoría fueron gestionados de manera gratuita para los usuarios.

Las actas de defunción fueron las más solicitadas, se elaboraron 15.970; en tanto que las de nacimientos tuvieron un total de 12.829. Además, se emitieron 2.517 actas de matrimonios.

En tanto que 17.964 actas de nacimiento fueron solicitadas de manera digital por los ciudadanos que las requerían para diversos trámites.

El Registro Civil Central, actualmente se encuentra ubicado en Bv. Chacabuco 737, sitio que permite que los vecinos y vecinas puedan llegar a él a través de las diversas líneas de transporte de pasajeros que pasan por el lugar.

Durante el 2024, se realizaron además 136.680 trámites correspondientes a DNI y pasaportes, lo que significa el acceso al derecho a la identidad de los cordobeses.

Tres nuevas oficinas

A modo de descentralizar y poner al alcance de los vecinos y vecinas la realización de los DNI de los recién nacidos, las actas de nacimiento se realizaron no solo en el Registro Civil Central, sino que también se efectuaron en  las oficinas ubicadas en los CPC y las oficinas que se encuentran en los hospitales y maternidades.

Estas tres nuevas oficinas se encuentran una en la Maternidad Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos; otra en el Hospital Materno Neonatal; y a través de una articulación público-privada, en la clínica “Reina Fabiola”, permitiendo a madres y padres inscribir de forma gratuita a sus recién nacidos, así como realizar gestiones referidas a la documentación familiar.

En estas  oficinas, que cuentan con un equipo de asistentes sociales que acompañan a las familias y agilizan las gestiones facilitando la obtención de trámites como las inscripciones fuera de término, como en los casos de que no se haya realizado el registro del recién nacido en el término legal de 60 días.

Estas acciones ayudaron a reducir el índice de personas indocumentadas en la ciudad.

Digitalización de trámites

Cabe destacar que la digitalización de las actas permite que el vecino pueda hacer el trámite desde la comodidad de su casa, en cualquier día y horario, teniendo como requisito poder acceder a internet a través del celular o computadora; además darle el beneficio de contar con sus actas y solicitudes a disposición en todo momento.

Descentralizando los trámites y acercándose al vecino, el Registro Civil implementó dos servicios que recorrieron los barrios de la ciudad: Operativo DNI y La Muni con Vos.

Ambas se pusieron en marcha para que quienes necesitaran realizar algún trámite y no pudieran llegar hasta el Registro Central.

Fueron 17.663 solicitudes de DNI que se resolvieron a través de estas jornadas que se llevaron a cabo en diferentes puntos de la ciudad.

Estas jornadas ayudan también a identificar a aquellas personas que por algún motivo o circunstancia no pudieron tramitar su DNI. A través de estos programas, miles de vecinos y vecinas ahora cuentan con su Documento Nacional de Identidad, obteniendo de esta manera los derechos a la identidad.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario