
Más de 600 estudiantes secundarios ya se formaron en educación financiera y laboral
- Las inscripciones continúan abiertas para instituciones tanto públicas como privadas de la ciudad de Córdoba.
Ya son 630 los estudiantes de escuelas secundarias que accedieron a distintos talleres que ofrece la Municipalidad de Córdoba para su formación y preparación en distintas áreas. Estas instancias brindan herramientas a los jóvenes para enfrentar distintos aspectos de su vida tanto durante su paso por la escuela secundaria como así también una vez graduados.
Algunos de estos son los talleres de ansiedad ante exámenes, una problemática cada vez más común entre los jóvenes; deporte, recreación y actividad física, aspectos claves de una vida sana desde temprana edad.
Aquellos relacionados a la vida laboral incluyen el taller de empleabilidad, en el que aprenden a armar un currículum y prepararse para entrevistas, y el taller de educación financiera, en el que toman conciencia del manejo del dinero y ordenar las finanzas personales.
Otros talleres están relacionados con la salud -como RCP, armado de Certificado Único de Salud (CUS), y el taller de consumo problemático y adicciones-, la inteligencia artificial, el cuidado ambiental, el cine y la participación ciudadana.
Las instituciones alcanzadas hasta el momento fueron el Colegio Jockey Club, el Instituto San Miguel, la Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó, el CENMA Brigadier San Martín, el Colegio Nuestra Señora de la Merced, el IPEMyT 319 Roberto Fontanarrosa, el IPEM 138 Jerónimo Luis de Cabrera, el IPEM 167 José Manuel Estrada, el IPEM 18 Federico Cumar, el IPET 404 y el Colegio Salesiano Pío X.
Las inscripciones para participar de cualquiera de estos talleres, y la posibilidad de proponer otros, se puede gestionar en el siguiente enlace.
Para más información, se puede escribir un correo electrónico a juventudmunicba@gmail.com.