
Con más de 300 participantes, finalizó el Primer Campus Formativo de fútbol femenino “Ahora Jugamos Todas”
- Contó con destacadas ponencias de entrenadores y jugadoras de clubes locales y del entrenador de la Seleccion Argentina para ciegas.
- Las jugadoras formaron parte de seminarios formativos, foros y muestras fotográficas.
La Municipalidad de Córdoba llevó a cabo el Primer Campus Formativo de Fútbol Femenino “Ahora Jugamos Todas” que se desarrolló en el Museo de la Industria “Brigadier Mayor Juan Ignacio San Martín”.
La propuesta que se llevó a cabo en el marco del Día de la Futbolista Argentina fue un real homenaje al fútbol femenino.
En ese marco, el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, manifestó: “Fueron dos jornadas inolvidables y el punto de partida de un encuentro que seguramente se repetirá años tras año para celebrar esta fecha. El fútbol jugado por mujeres no se detiene en Córdoba y la Municipalidad va a seguir acompañando este crecimiento”.
Participaron 300 jugadoras en actividad y retiradas, de clubes barriales y de ligas profesionales o amateurs, entrenadoras, cuerpos técnicos, árbitras, dirigentes deportivos femeninos, así como referentes históricos del fútbol femenino cordobés, protagonistas fundamentales en el desarrollo y la visibilización de la disciplina en la ciudad y la provincia.
A lo largo de dos jornadas, disfrutaron de seminarios con referentes del fútbol, foros de debate, muestras fotográficas sobre la historia del fútbol femenino en los clubes de Córdoba, actividades recreativas y propuestas culturales.
Durante el conversatorio de cierre participaron jugadoras y entrenadoras de importantes clubes de la ciudad como Mariana Pomu Sanchez y Victoria Arrieta del Club Atlético Belgrano, Carlos Casteglione y Catalina Primo del Club Atlético Talleres, Eduardo Sancassani y Cintia Rojo del Instituto Atletico Club Córdoba y Gonzalo Abbas, entrenador de la Selección Argentina de Fútbol Femenino para ciegas.
Cada participante del panel expuso su visión sobre el fútbol femenino en Córdoba y posteriormente se dio un ida y vuelta con todos los presentes que dió cierre y enriqueció la propuesta.
Las dos jornadas del Primer Campus fueron organizadas por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, con la participación del ente BioCórdoba, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, y la Red Internacional de Promotores ODS.