Municipalidad de Córdoba.

Mas De 170 Referentes De Los Polideportivos Sociales Iniciaron El Curso Universitario De Salud Mental Y Prevención En Consumos Problemáticos

Mas de 170 referentes de los Polideportivos Sociales iniciaron el curso universitario de salud mental y prevención en consumos problemáticos

  • La formación es impulsada desde el Municipio en conjunto a la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC.


A partir de un convenio firmado con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, la Municipalidad puso en marcha el Curso de Extensión “Promotores en Cuidados Integrales para la Salud Mental y la Prevención en los Consumos Problemáticos” al que asistieron más de 170 personas.

La capacitación está destinada principalmente a coordinadores y coordinadoras de Polideportivos Sociales de la ciudad de Córdoba, referentes comunitarios, integrantes de organizaciones sociales, efectores de políticas públicas y toda persona interesada en fortalecer sus herramientas para el trabajo territorial.

El curso tiene como propósito que los participantes reconozcan y diseñen estrategias de promoción de la salud mental y de prevención de consumos problemáticos, con un enfoque de derechos y cuidados integrales. A su vez, que puedan conocer las nuevas normas y las formas de abordar estas problemáticas, con especial énfasis en el trabajo en red y la perspectiva territorial.

La formación tiene tres módulos presenciales que combinan instancias teóricas con actividades prácticas en las que se desarrollan discusiones grupales, diagnósticos participativos y elaboración de cartografías comunitarias. Además, se incluyen instancias extra áulicas de observación en dispositivos municipales y la presentación de un trabajo final, en el que cada participante deberá diseñar una estrategia de cuidados integrales adaptada a su territorio.

Dentro de los contenidos se destacan el enfoque de derechos y el marco legal vigente en salud mental; los cuidados comunitarios y su vinculación con la salud; y la planificación y evaluación de programas territoriales, temáticas que permitirán a los participantes fortalecer la intervención en sus comunidades y aportar a la consolidación de redes de cuidado.

El primer encuentro contó con la presencia de la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, Alejandra Domínguez, del secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor Campana, el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lucas Torrice y el subsecretario de Vinculación Comunitaria, Oscar Ruiz.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario