Municipalidad de Córdoba.

Ya Se Puede Visitar La 39° Feria Del Libro Córdoba En La Supermanzana De La Intendencia

Ya se puede visitar la 39° Feria del Libro Córdoba en la Supermanzana de la Intendencia

  • Estará abierta al público con entrada gratuita de 11:00 a 21:00, de lunes a sábado.
  • Los domingos y el feriado, abrirá desde las 15:00.

Los vecinos, vecinas y turistas ya pueden acercarse a conocer las propuestas de una nueva edición de la Feria del Libro Córdoba, que desde hoy sábado 4 y hasta el domingo 19 de octubre, recibirá visitantes de todas partes del país. Se puede visitar entre las 11:00 y las 21:00 de lunes a sábado, mientras que los días domingo y el feriado del 10 de octubre estará abierta entre las 15:00 y las 21:00 horas.

El clásico espacio Barón Biza, con editoriales independientes cordobesas; Miradas; Historias Contemporáneas; Euforia; Subte, con historietas; el Patio Lírico, de Jeta Brava; un ciclo llamado Conicet en la Feria, con la presencia por primera vez del organismo de investigación argentina; y un ciclo de Cine Aniversarios; son las propuestas temáticas de esta 39° edición, que reúne más de 300 actividades para todos los públicos, 7 ciclos y más de 100 stands de librerías y editoriales independientes.

El espacio se reparte a lo largo y alrededor de la calle Caseros, donde se ubican las carpas de venta de libros. En la Plaza de la Intendencia, está la carpa Susana Cabuchi (roja), Leonor Allende (naranja) y Edith Vera (magenta), así como también la carpa Kenzaburō Ōe. Detrás del Palacio 6 de julio se aprecia el escenario Espacio Miguel Iriarte (turquesa); y en el paseo mismo se encuentran la Tienda Creativa de la Ciudad y el espacio Barón Biza, frente a Tribunales, y la carpa Julio Carril Pérez (azul), en la esquina de Arturo M. Bas.

Japón y Paraná son el país y la ciudad invitados, respectivamente, que traerán referentes de la literatura de aquellas latitudes y propondrán innovadoras actividades para las diferentes jornadas. Desde hoy, ya habrá acción con las poetas Belén Zavallo y Mariana Bolzán, que liderarán el conversatorio “Poesía desde Paraná” en la carpa Susana Cabuchi desde las 17:00.

Otras actividades destacadas para hoy incluyen “Después del gran premio, ¿qué? Roberto Chuit Roganovich y Luciano Lamberti”, desde las 18:00, una conversación entre cordobeses, los dos últimos ganadores del Premio Clarín de Novela, en la carpa Leonor Allende; seguidamente, se hará entrega del premio Alberto Burnichon al Libro Mejor Editado en Córdoba 2024/2025 en el mismo espacio.

La jornada cerrará con la música en vivo de la cantante cordobesa La Juli en el escenario Miguel Iriarte a las 19:00 y una una entrevista abierta al periodista y escritor Reynaldo Sietecase, a partir de las 20:00 en la misma carpa naranja; estará a cargo del periodista y curador de la FLC2025 Juan Cruz Taborda Varela, que girará en torno al eje de la Feria: “Humanismo y libertad”.

La programación completa se puede consultar en este enlace.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario