
Premios World Smart City 2025: el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente de la Municipalidad es finalista en la categoría Gobernanza y Economía
El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente (CCI), gestionado por la Municipalidad de Córdoba, ha sido nominado en los premios World Smart City en el marco de la 14° edición de Smart City Expo World Congress, el evento internacional más influyente en materia de innovación urbana.
Es finalista en la categoría Gobernanza y Economía junto a las iniciativas “e-Inclusion por Diseño”, cocreado por 14 ciudades de Bélgica; y “Gobernanza basada en datos”, de Lviv, Ucrania.
El Fondo es ejecutado por el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech (CorLab), perteneciente a la Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, en alianza con BID Lab.
“Esta nominación es un reconocimiento al camino que venimos transitando en Córdoba para impulsar políticas de innovación pública y fortalecer el ecosistema emprendedor con impacto en la vida de la ciudadanía. Estamos sumamente orgullosos de este reconocimiento internacional y de seguir construyendo una ciudad más inteligente, inclusiva y sostenible”, destacó el secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei.
El Fondo CCI es el primer fondo público y Govtech de Latinoamérica que ha destinado, desde su creación, 2 millones de dólares a 22 startups de impacto. Estas iniciativas desarrollan ideas innovadoras en sostenibilidad, movilidad, inclusión social y transformación digital, posicionando a Córdoba como referente en innovación y desarrollo tecnológico.
“El Fondo CCI es una herramienta pionera en Latinoamérica que nos permitió consolidar un círculo virtuoso entre sector público, sector privado y academia, generando condiciones reales para que las startups desarrollen soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas”, afirmó el director general Govtech, Hernán Perin.
Smart City Expo World Congress, el evento líder para ciudades
Smart City Expo World Congress, organizado por Fira Barcelona Internacional, se lleva adelante desde 2011 y se ha consolidado como el evento más grande e influyente del mundo para las ciudades y la innovación urbana.
El Congreso, que este año se llevará adelante en el mes de noviembre en Barcelona, será el núcleo en el que ejecutivos de la industria, líderes gubernamentales, investigadores, pioneros urbanos y emprendedores abordarán cuestiones complejas que impulsan a las ciudades hacia un futuro más prometedor.
Bajo el lema “Vive mejor”, esperan recibir a más de 25.000 visitantes profesionales de más de 130 países de todo el mundo, más de 1.100 expositores, más de 600 ponentes y representantes de más de 850 ciudades.