Oscar Suárez en el Tejeda: una muestra que invita a contemplar el arte religioso y la potencia de lo contemporáneo
- Se trata de una serie de acrílicos y acuarelas en diálogo con las piezas históricas de la colección del Museo Juan de Tejeda.
- La propuesta abre un espacio de calma y serenidad, donde la mirada puede descansar y adentrarse en una introspección profunda.
A pocos metros de la Manzana Jesuítica, y rodeado de los espacios más icónicos del casco histórico, se ubica el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, en la calle Independencia 122.
En esta oportunidad, abre sus salas a una nueva reflexión sobre el formato del museo de arte sacro. Conjuntamente con la muestra “Oscar Suárez en el Tejeda”, el museo se ofrece como un puente silencioso: no explica, no argumenta, simplemente invita a contemplar.
La intervención de Suárez en el Tejeda
Frente a cada pieza se establece un diálogo mudo, un intercambio íntimo en el que no habla el artista, sino la obra misma. En ese encuentro, el público es llamado a reconectarse con el arte religioso, con la memoria que guarda el museo y con la potencia de lo contemporáneo.
En un museo que tiene una carga de siglos. La profusión de imágenes con su cometido simbólico, lo torna tan denso como la propia historia del lugar y los objetos que las contienen. Dejarse conducir por estas obras es viajar en el tiempo hacia un mundo hermético hecho por manos anónimas.
“La intervención de Suárez en el Tejeda actúa como una interferencia, procurando acompañar y poner al descubierto vínculos inesperados”, reflexiona Humberto Sosa, curador de la muestra.
Visitas
El espacio municipal abre al público de lunes a sábados de 10:00 a 14:00 horas. Las visitas guiadas y el circuito general son los martes, jueves y sábados a las 12:00 horas.
La entrada para residentes argentinos es de $4.000, jubilados argentinos $2.000, y extranjeros $6000. Los menores de 6 años acompañado por adulto y personas con discapacidad ingresan gratis.