
Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo
- La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes.
- El recorrido es libre y gratuito.
Hace 56 años el país se conmovía por las noticias que llegaban desde Córdoba, con motivo de una revuelta y gesta obrera – estudiantil que en aquellos fríos días de 1969 estaban teniendo lugar en la capital de la provincia mediterránea y se conocería como El Cordobazo.
La visita guiada sobre este hecho histórico que tuvo como protagonista a los cordobeses, partirá este sábado 20 de septiembre desde la Oficina de Información Turística Güemes a las 10:30 horas, ubicada en Diagonal Garzón 400 (frente al Patio Olmos).
Será libre y gratuita recorriendo la casa histórica de la CGT, lugar donde durante la noche del 26 de mayo de 1969 se votó la realización del paro activo que derivaría tres días después en el Cordobazo. En el lugar se desarrollará una representación artística de la reunión de los grandes líderes, la noche anterior al Cordobazo, a cargo del Elenco de Danza Teatro Municipal que realizará esta intervención dramatúrgica.
El recorrido continuará hasta otro de los sitios claves: las escalinatas del Cinerama, punto clave en el que se concentraron miles de manifestantes.
Luego llegarán a Xerox (Colón y Fragueiro) que sería quemada durante la revuelta al igual que la confitería Oriental, como símbolo del rechazo a lo extranjero. Actualmente, la esquina mencionada es un punto de referencia en la memoria colectiva de la ciudad.
Finalmente, la visita guiada culminará en la Plaza Colón, escenario este que durante la tarde del 29 de mayo de 1969, se vio repleta de estudiantes que comenzaban a sumarse a las protestas que ya venían realizando desde la mañana los trabajadores.
Se trata de un recorrido de casi dos horas para realizar de a pie, se recomienda llevar ropa cómoda, sombrero, agua, etc, para hacer placentera la experiencia.