Municipalidad de Córdoba.

Este Viernes Habrá Una Jornada Ambiental En La Universidad Libre Del Ambiente Por Su 30° Aniversario

Este viernes habrá una jornada ambiental en la Universidad Libre del Ambiente por su 30° aniversario

  • Desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.

La Universidad Libre del Ambiente (ULA) realizará una jornada conmemorativa en el marco de sus 30 años, que incluirá talleres participativos, charlas académicas, muestras artísticas y ferias sustentables.

Será este viernes 16 de mayo, a partir de las 09:00 horas y hasta las 18:30 horas en el campus de la universidad, ubicado en la Av. del Piamonte.

Todos los vecinos y vecinas de la ciudad están invitados a participar de manera gratuita y sin inscripción previa.

Durante toda la jornada, se desarrollará una Feria de Alimentos Saludables en la Nave Central y en los distintos espacios verdes del lugar: productos locales, alimentos orgánicos y presentación de propuestas sustentables para conocer e incorporar hábitos más conscientes.

Además, estará abierta al público la exposición fotográfica “30 años de historia de la ULA”, una muestra visual que recorre las tres décadas de compromiso ambiental y social en la Nave Alberto Ferral.

Cómo será el cronograma de actividades

A partir de las 9:30, un “Taller de educación ambiental” incluirá juegos ambientales y un recorrido por el espacio. Destinado a estudiantes para reflexionar, accionar e involucrarse para impulsar acciones ambientales desde sus espacios de pertenencia. Como parte del recorrido guiado por la institución, se podrá apreciar el sendero de bosque nativo y se abordarán temas como la sostenibilidad urbana, gestión de residuos, compostaje y biodiversidad nativa.

A partir de las 10:00 comenzará un bloque de talleres y actividades de distintas temáticas ambientales, empezando por el “Taller de cultivo de aromáticas”, a cargo del Ing. Agr. Hernán Cottura.

Seguidamente, a las 11:00 será el momento del debate abierto “Ecopolítica, cambio climático”.

A las 14:00 comenzará un bloque académico internacional, con la presencia de especialistas de diferentes procedencias para compartir y aprender sobre diversas experiencias ambientales.

Abrirán la propuesta la Dra. Patricia Moralez, de la Universidad de Lovaina (Bélgica) quien se conectará en formato virtual para presentar el panel “Lo que se está haciendo en África”.

Seguidamente, el Prof. Alberto Ferral, director de la Cátedra UNESCO, encabezará un segundo panel: “Seguridad Humana frente al Cambio Climático”.

Luego, disertará sobre Economía Circular, la Mgtr. Eugenia Alaniz, seguida por la Arq. Mgtr. Dra. Jimena Garro Vidal, con la “Presentación de la Guía ciudadana y balance local” en el marco del Proyecto ODS Municipal.

Cerrará el bloque la Prof. Mgtr. Virginia Martínez Luque, con su “Charla de Educación Ambiental”.

El cierre de la jornada estará a cargo del Trío Acústico Loretta Sorbello, que interpretará música en vivo y realizará una intervención artística para ponerle el broche de oro a la jornada.

Toda la propuesta que traerá la ULA para este día será una gran oportunidad para recorrer el camino de esta institución pionera en educación ambiental en América Latina y reafirmar el compromiso colectivo con un futuro más justo y sostenible.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario