Municipalidad de Córdoba.

Teatro Comedia: Inaugura Su Cartelera 2025 Y Se Abre Al Futuro Como Usina De Proyectos Culturales Locales E Internacionales

Teatro Comedia: inaugura su cartelera 2025 y se abre al futuro como usina de proyectos culturales locales e internacionales

  • Con referentes del sector cultural de la ciudad se realizó un recorrido por las instalaciones y se presentó la programación del presente año.

El Teatro Comedia abrió sus puertas para recibir a artistas, productores, medios y trabajadores de la cultura. La actividad propuso un recorrido técnico y conceptual por el complejo, con modalidad presencial y también virtual.

Durante la jornada, se compartió una presentación detallada del icónico teatro ubicado en la calle Rivadavia 254, como un espacio abierto al desarrollo de propuestas artísticas de diversas disciplinas.

El encuentro fue una invitación a formar parte mediante el uso de esta sala como plataforma para la creación, exhibición y producción de contenidos culturales, tanto locales como nacionales e internacionales.

“El día 6 de julio de 2023, el Comedia volvió a la vida tras 16 años de haber estado cerrado por un incendio. Fue gracias a la firme decisión política de recuperar este espacio emblemático que hoy celebramos una nueva etapa para las artes de la ciudad”, recordó el secretario de Cultura, Mariano Almada.

El Teatro Comedia se consolida como el complejo cultural más importante de la ciudad.

Totalmente renovado, combina patrimonio histórico y tecnología de vanguardia.

La sala mayor tiene una capacidad de 494 personas, con un diseño escénico 360°, iluminación 100% LED, condiciones acústicas optimizadas por el Centro de Investigación Acústica y Luminotécnica de la UNC, y maquinaria escénica de primer nivel.

Además, su Salón de Usos Múltiples puede albergar hasta 80 personas.

“El Comedia no solo fue restaurado en términos edilicios y técnicos, también renovó su visión: por primera vez abrirá su programación a producciones privadas, con un modelo de gestión más abierto, inclusivo y dinámico”, agregó Almada.

El rediseño incorporó un moderno sistema de seguridad y criterios de accesibilidad física, lo que convierte al espacio en un lugar cómodo, versátil y seguro tanto para el público como para los y las artistas, quienes también cuentan con amplios camarines y zonas de descanso.

Desde la Municipalidad de Córdoba , a través de la Secretaría de Cultura, también se destacó la importancia de esta articulación con el sector independiente.

“Celebramos haber llegado a esta instancia que posiciona al Comedia a nivel nacional y lo proyecta como caja de resonancia para nuestros artistas. Esta apertura fortalecerá tanto al teatro como al ecosistema cultural y creativo de la ciudad”, expresó la Subsecretaria de Coordinación, Jimena Garzón

Con esta presentación, el Teatro no solo celebra su recuperación como emblema arquitectónico, sino que reafirma su compromiso como plataforma de crecimiento para las artes y la proyección cultural de Córdoba.

El encuentro contó con el acompañamiento del equipo de En vivo producciones, Girl Power, No me Grites, Quality, Jorge Gantos, Sonia Daniel y Providencia Producciones.

En este marco, también se dio a conocer la cartelera 2025 del Teatro Comedia, que incluirá una programación diversa y representativa del ecosistema artístico local, nacional e internacional.

Algunos de los artistas que estarán presentes serán Camilo Nicolás, Luciano Castro, Fabricio Rodríguez y Fer Ruiz Díaz.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario