Municipalidad de Córdoba.

Feria De Economía Circular Y Ajedrez Social Este Sábado En La Feria Del Libro

Feria de Economía Circular y Ajedrez Social este sábado en la Feria del Libro

  • Las propuestas se desarrollarán de 16:00 a 21:00 horas con entrada libre, gratuita en la Super Manzana de la Intendencia

  • Durante la tarde, los visitantes podrán conocer las diferentes producciones que se ofrecerá en la Feria de la Economía Circular y/o participar de una clase abierta de ajedrez.

  • Habrá ecocanje circular y entrega de plantines.


Este sábado 11, y en el marco de la Feria del Libro 2025, el ente BioCórdoba estará presente con diversas propuestas.

Desde las de 16:00 y hasta las 21 horas se podrán visitar los diferentes stands de la Feria de Economía Circular que se encontrarán comercializando sus productos y servicios sustentables en rubros como deco para el hogar, cosmética natural, accesorios para animales de compañía, indumentaria y accesorios de moda circular, juegos y juguetes didácticos, plantas y plantines, encuadernación artesanal, velas y sahumerios.

Estarán presentes los emprendimientos Burucuyá Arte, Mora Marroquineria, Lolo Accesorios, Gris B, Edith y Edith, Alma Vegana, Creaciones Ma.Ve, Pasiflora Vivero, Tienda de Tutti, Ayatori, Veco Shop, Barrocopop, Lule nalem, Tea Lovers, Carolina Yapura, Celu’c Indumentaria, Libélulas, Gato y Mancha, Nubia pets, Cooperativa Miradas Textil, Munay, Martita accesorios, Pluma al viento, Di siente, La Guarachaca venezolana.

Paralelamente, desde el Programa de Ajedrez Social de la Gerencia de Educación Ambiental y Vinculación Social tendrá un espacio de juego y clase abierta, gratuita y simultánea de ajedrez social, donde podrán participar vecinos y visitantes de todas las edades y niveles.

A la vez, se realizará un ecocanje circular donde se podrá canjear residuos secos y limpios como cartón, plástico, metal y a cambio se les entregarán plantines de begonias, bromelias, suculentas y aromáticas. También, plantines de lechuga, citronella, perejil, cilantro, cebolla de verdeo y tomates.

Esta producción de platines que será canjeada por residuos, forman parte del Programa de Huertas Inclusivas que lleva a cabo la Gerencia de Educación Ambiental y Vinculación Comunitaria del ente BioCórdoba en la huerta de Bella Vista.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario