Municipalidad de Córdoba.

En El Recuperado Escenario De La Isla Crisol, Bandas De Música Locales Acompañarán El Cierre Del Programa De Luthería Social

En el recuperado escenario de la Isla Crisol, bandas de música locales acompañarán el Cierre del Programa de Luthería Social

  • El viernes 21 desde las 16:00 horas con entrada es libre y gratuita en el del Parque Sarmiento.

Para celebrar el Día Mundial de la Música el próximo viernes 21 a partir de las 16:00 horas, el ente Municipal BioCórdoba llevará a cabo el cierre del Programa de Luthería Social.

El evento se desarrollará en el reciente escenario recuperado de la Isla Crisol del parque Sarmiento, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad, que, a partir de esta propuesta, volverá a recibir al público con diversas actividades culturales para toda la comunidad.

El espectáculo musical contará con la participación de destacadas agrupaciones musicales. Una de ellas será la Banda Gira y Suena del Ente BioCórdoba, compuesta por músicos que ejecutan instrumentos fabricados a partir de material reciclado, una iniciativa innovadora de sustentabilidad y arte.

También será parte de la propuesta la Orquesta Central perteneciente a la Red de Orquestas Barriales de la Ciudad de Córdoba, integrada por músicos de diferentes barrios de la ciudad que encontraron en la música una herramienta de inclusión social y desarrollo cultural.

Además, participará la Banda Juvenil Municipal conformada por alumnas y alumnos de la Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul, que cerrará esta jornada especial con su reconocida trayectoria y calidad artística.

Posteriormente, y como parte de la celebración del Día Internacional de la Música, jóvenes en formación del programa de Luthería Social que lleva a cabo el ente BioCórdoba entregarán instrumentos reparados por ellos mismos a distintas orquestas barriales de la ciudad, a la orquesta del Colegio Domingo Zipoli y a la Escuela Shinichi Suzuki.

Además, se entregarán  instrumentos nuevos fabricados en el taller de Lutheria, dos violines, un cajón peruano  a diferentes músicos de la red de orquestas  y un  Kultrun Mapuche a la Fundación Empate.

Serán parte del evento la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Deportes y Cultura.

Sobre el programa de Luthería Social

Se trata de un programa llevado a cabo por el Ente BioCórdoba que combina la construcción de instrumentos de orquesta de alta calidad con la formación a jóvenes en el oficio de reparación de instrumentos con el objetivo de promover una conciencia ambiental que da nueva vida a materiales reciclados acercando la música a toda la comunidad.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario