Municipalidad de Córdoba.

Se Viene La 5° Edición De La Cumbre Mundial De Economía Circular

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

  • Con entrada libre, abierta y gratuita se desarrollará desde el 1 al 3 de julio en el Centro de Convenciones Córdoba.


La 5° Cumbre Mundial de Economía Circular congregará a expertos, líderes, activistas y ciudadanos comprometidos con el ambiente y el planeta quienes se reúnen para debatir, inspirar y actuar frente al cambio climático.

El evento internacional se realizará el 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones Córdoba y contará con charlas inspiradoras con expertos internacionales, paneles de debate sobre políticas ambientales, talleres interactivos, espacios de networking y presentación de proyectos e investigaciones vinculadas con temas de ambiente, cambio climático y Economía Circular.

Esta Quinta Edición se va a realizar en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba y coorganizada por la Municipalidad de Córdoba.

En este espacio de diálogo y acción colectiva se abordará la importancia del compromiso latinoamericano para afrontar los efectos del cambio climático con acciones concretas de mitigación, compensación y remediación.

El objetivo principal del evento será la construcción de una agenda colaborativa que sintetice, con perspectiva regional, los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, en el camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30) que se llevará a cabo en noviembre de 2025, en la ciudad de Belém, Brasil.

En el evento se desarrollará un Climathon donde estarán presentes el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba, el Ente BioCórdoba y la organización EcoHouse.

En la Cumbre habrá mobiliario elaborado con tablas plásticas recicladas y entablonadas de madera reutilizada creados en la Economía Circular de la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC).

También habrá una feria climática con destacados emprendedores, empresas y organizaciones.

Además se realizarán visitas a la EMEC, a la Universidad Libre del Ambiente (ULA), los Centros Verdes y CORMECOR.

Habrá un espacio de actividades de educación ambiental y biodiversidad de BioCórdoba, Córdoba Obras y Servicios Públicos (COYS), CORMECOR y Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la Municipalidad de Córdoba.

El programa de actividades se puede encontrar en la web: https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/#agenda