“Puntos de Cuidados”: la Municipalidad estará presente en la fiesta electrónica “Audioholics”
-
Un equipo interdisciplinario ofrecerá consejería en salud mental y prevención de consumos problemáticos. En el espacio se ofrecerá una zona de descanso, hidratación, frutas, juegos promoviendo la cultura del cuidado colectivo.
La Municipalidad de Córdoba estará presente en la fiesta electrónica “Auidioholics” en el predio de Forja a través del programa “Puntos de Cuidados”.
Desde las 19:00 horas, un equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud dispondrá un stand de cuidados con múltiples propuestas y recursos para las y los asistentes.
El programa Puntos de Cuidados forma parte de una política pública innovadora diseñado para favorecer prácticas de autocuidado, vínculos saludables y entornos libres de violencias.
En cada intervención, se busca la construcción de una noche más segura, empática y solidaria, donde todas las personas puedan disfrutar desde el bienestar y el respeto mutuo.
Durante el evento, especialistas ofrecerán consejería en salud mental y prevención de consumos problemáticos. Además, habrá un puesto de hidratación y entrega de frutas con juegos, materiales preventivos y una zona de descanso, buscando garantizar espacios de encuentro seguros, saludables, libres de violencias, promoviendo una cultura del cuidado colectivo.
Cuidar también es disfrutar
Los Puntos de Cuidados son espacios móviles de promoción de la salud, prevención de consumos problemáticos y acompañamiento emocional, diseñados para funcionar en eventos masivos, festivales, recitales y fiestas populares.
Estos dispositivos cuentan con la presencia activa de equipos interdisciplinarios que trabajan desde la escucha, la cercanía y la empatía, ofreciendo acompañamiento ante situaciones de riesgo o vulnerabilidad, articulando con los servicios de salud y emergencia del evento en el caso de ser necesario.
En la nocturnidad, el cuidado se entiende como una práctica comunitaria y preventiva: brindar agua y descanso, ofrecer escucha sin juicio, prevenir violencias y acompañar con respeto son formas concretas de proteger la vida, el bienestar y el derecho al disfrute.